El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juan José Huanca, cuestionó este martes 16 de septiembre de 2025 a los candidatos presidenciales que utilizan denuncias y ataques personales en medio de la campaña hacia el balotaje del 19 de octubre. Huanca calificó esta estrategia como una “victimización insulsa” y un “show de circo pobre”.
Huanca destacó que la denominada “guerra sucia” ha desplazado el debate sobre temas importantes como la energía, la justicia y la economía. “Sabemos que para asumir un escenario político uno tiene que estar, pues, cuerudo, como quien dice. (…) Van a ver tus antecedentes, van a ver tus debilidades, tus fortalezas, etcétera, etcétera. (…) Sincérense, dejen de hacer show. Eso es un show muy bajo. Es un show de circo pobre. Más bien asuman la propuesta a la población. Hablen con la gente”, expresó.
Falta de propuestas claras
El parlamentario criticó que, en lugar de ofrecer alternativas claras sobre temas como la subvención de los hidrocarburos, la estructura del Parlamento o las reformas judiciales, los candidatos se enfocan en acusaciones personales y denuncias cruzadas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La campaña de la segunda vuelta presidencial en Bolivia ha estado marcada por ataques, desinformación y lenguaje ofensivo. Esto ha ocurrido a pesar de que el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, y el candidato de Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, firmaron un acuerdo para evitar la guerra sucia. Sin embargo, las acusaciones han continuado, especialmente en redes sociales.
Denuncia ante el TSE
El lunes 15 de septiembre, la alianza Libre presentó una denuncia formal ante el TSE contra el PDC, acusándolo de promover campañas de desinformación y de recurrir al “victimismo” como estrategia electoral. El órgano electoral, por su parte, anunció dos debates oficiales con el objetivo de reducir el tono agresivo de la campaña y fomentar un voto informado.
Llamado a la reflexión
En este contexto, Huanca reiteró su llamado a los candidatos para que dejen de lado los ataques y se concentren en soluciones en áreas como salud, educación, trabajo, economía y justicia. “Ahorita lo que están haciendo es show. Que me dice, que no me dice, que me ha ofendido, que me ha agredido, que ha mentido, etcétera, etcétera. Eso es de chiquillo”, concluyó.