Oruro se alista para recibir, los días 24 y 25 de septiembre, a autoridades de Brasil, Chile y Bolivia en un encuentro que se centrará en el Corredor Bioceánico Terrestre y Ferroviario, así como en el desarrollo del Puerto Seco. Esta reunión tiene como objetivo articular los puertos marítimos con los corredores terrestres, con el fin de fortalecer la integración regional y el comercio internacional.
Detalles del encuentro
“Estamos organizando el 24 y 25 una reunión relacionada con el Corredor Bioceánico y también Puerto Seco. En ese contexto, hemos afinado la agenda; las autoridades de Chile harán la representación de sus puertos”, señaló el gobernador de Oruro, Johnny Vedia Rodríguez.
Según la autoridad departamental, la participación de la Embajada de Brasil, el Consulado de Chile en Arica y otras autoridades confirma el interés en avanzar en proyectos estratégicos para la región.
Objetivos de la reunión
“Lo que pretendemos es articular los puertos marítimos con Puerto Seco y el Corredor Bioceánico. Al contrario de muchos proyectos, el avance físico es mayor que el económico”, explicó.
El encuentro también abordará la agenda de otros proyectos de magnitud que tendrán un impacto tanto departamental como nacional. Esto refuerza la visión de Oruro como un nodo logístico clave para la conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico.