Bolivia Vota

Policial Beni Narcotráfico

Intensifican búsqueda de narco acusado de ordenar asesinato del fiscal del Beni

Yasser Vásquez es acusado de sicariato y narcotráfico en Beni / RRSS
La Policía lleva a cabo intervenciones en varias localidades de Bolivia para detener al narcotraficante acusado de ordenar el asesinato del fiscal del Beni.

Las autoridades han intensificado los operativos para capturar a Yasser “Coco” Vásquez, quien es considerado uno de los narcotraficantes más buscados en Bolivia. Vásquez está acusado de haber ordenado el asesinato del fiscal departamental del Beni, Gerardo Balderas Arteaga.

Según el fiscal general, Roger Mariaca, Vásquez parece liderar una organización criminal que está vinculada al sicariato y al narcotráfico. A esta organización se le atribuyen al menos 13 asesinatos.

Entre los crímenes que se le imputan a “Coco” Vásquez se encuentra el asesinato del abogado Lorgio Saucedo Méndez, quien enfrentaba más de 50 procesos penales. También se le relaciona con la ejecución de Edgar Dorado Menacho, conocido como “El Jefe”, quien era un presunto colaborador de otro narcotraficante, Misael Nállar. Además, está implicado en el homicidio del piloto José Carlos Jiménez, quien fue asesinado por una deuda de 5.000 dólares.

Amenazas al fiscal Balderas

Informes de inteligencia indican que el narcotraficante habría instruido a un grupo de sicarios para atacar al fiscal Balderas, quien ha liderado operativos contra el tráfico de drogas en la región del Beni.

Entre los implicados en esta trama se encuentran los hermanos Erick y Oswaldo Hurtado Aguilera, quienes están relacionados con ataques armados y homicidios de personas con antecedentes en el narcotráfico.

Operativos y resultados

La Fiscalía ha afirmado que las amenazas contra el Ministerio Público tienen como objetivo frenar las investigaciones y operativos en el Beni. Hasta la fecha, este año se han incautado más de 4 toneladas de droga y 15 aeronaves en la región.

El viceministro de Régimen Interior, Jhony Aguilera, explicó que el martes 16 de septiembre, la Policía boliviana llevó a cabo intervenciones en Santa Ana del Yacuma, Exaltación, Santa Cruz y Entre Ríos. También se realizaron allanamientos en al menos 12 inmuebles vinculados a Vásquez.

Durante estos operativos, se secuestraron vehículos que se presume fueron utilizados en asesinatos, incluyendo una vagoneta Jeep y una camioneta, además de material logístico de carácter militar.

El viceministro de Régimen Interior, Jhony Aguilera / LA PATRIA

Nexos internacionales y seguridad

Aguilera añadió que la información obtenida en los operativos permitió identificar conexiones de la organización con ciudadanos brasileños que intentaban ingresar al país para llevar a cabo actividades ilícitas. A pesar de varios intentos de captura, se ha confirmado que Vásquez logró salir de Bolivia y actualmente se encuentra fuera de las fronteras nacionales.

Asimismo, el viceministro aseguró que el Ministerio de Gobierno ha dispuesto seguridad permanente para el fiscal departamental del Beni. También se ha reforzado la protección para fiscales y policías que están involucrados en investigaciones sobre organizaciones del narcotráfico, tras confirmarse las amenazas recibidas.

Identidad falsa y documentos adulterados

De acuerdo con informes policiales, “Coco” Vásquez operaba en Bolivia utilizando una identidad falsa y documentos adulterados. En este contexto, Aguilera señaló que se está investigando a los funcionarios del Servicio General de Identificación Personal (Segip) que emitieron el documento. Sin embargo, lamentó que en el país no se penalice la emisión de documentos falsos.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930