El diputado Héctor Arce, quien forma parte del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS), realizó este martes 16 de septiembre una grave acusación contra el presidente Luis Arce Catacora. Arce afirmó que el mandatario habría incurrido en un uso indebido de influencias y nepotismo al beneficiar a una familia del departamento del Beni con varios cargos públicos de alto nivel. Esta denuncia fue hecha en declaraciones a medios de comunicación.
Durante su intervención, el parlamentario señaló que el presidente Arce habría designado a Teresita Quinteros Solares, quien supuestamente es pareja del mandatario, como funcionaria en la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos del Ministerio de Economía. Según Arce, el salario mensual de Teresita sería de 20.370 bolivianos. Además, mencionó que otros cinco miembros de la misma familia también fueron nombrados en distintas instituciones estatales.
Entre los beneficiarios, Arce mencionó a Darío Quintero Salas, padre de Teresita, quien fue nombrado vocal del Tribunal Electoral Departamental del Beni. También citó a Patricia Quinteros Solares, hermana de Teresita, como vocal del Órgano Judicial en el mismo departamento. Por otro lado, Alexander Solares, primo de Teresita, fue designado en el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. Asimismo, otro hermano, Darío Quinteros Solares, fue nombrado en el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).

Sueldos acumulados
Arce afirmó que en total, la familia de Teresita Quintero Solares estaría recibiendo un acumulado mensual de 71.557 bolivianos en sueldos provenientes del Estado. También mencionó a Carlos Richard Salas Jiménez, quien, según él, anteriormente atendía una cafetería en oficinas públicas del Beni, y que fue designado como director ejecutivo nacional del Senasag.
Rumores sobre la relación
El diputado Arce también sostuvo que existen rumores y una “hipótesis” de que Teresita Quinteros sería pareja del presidente. Cuestionó si esta relación es la razón detrás de las designaciones. Además, indicó que toda la familia viajó recientemente a Cancún, México, lo que consideró un indicio de privilegios injustificados.
Denuncia de paternidad
En otro momento, Héctor Arce retomó una denuncia anterior sobre un presunto hijo no reconocido del mandatario con una exfuncionaria llamada Brenda Lafuente. Arce exhortó al presidente a someterse a una prueba de ADN. Sugirió que, si el presidente no cuenta con recursos económicos, debería pedir ayuda a sus hijos, a quienes mencionó por nombre completo, o aceptar una campaña solidaria para cubrir los gastos de manutención.
Pruebas y postura electoral
El diputado aseguró que presentará formalmente las pruebas de las denuncias contra Luis Arce y reafirmó que su bancada no permitirá que se siga utilizando el poder para beneficiar a allegados. Por otro lado, se distanció del apoyo al voto nulo en el contexto de las próximas elecciones. Recordó que inicialmente se impulsó esta medida porque “ninguno de los candidatos representaba al movimiento indígena”, pero aclaró que actualmente se ha dejado en libertad a la militancia para decidir su voto, incluida la posibilidad de no participar.
En relación con la coyuntura política, Arce criticó a los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, a quienes acusó de ser parte del pasado neoliberal. Afirmó que “el evismo no apoyará, no pactará ni hará campaña por ninguno de los candidatos en competencia”.