Una comisión de investigación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha concluido que Israel ha llevado a cabo actos de genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza. Este informe se fundamenta en la investigación de los abusos que han tenido lugar desde octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva militar que aún continúa. El documento señala que estas acciones reflejan un patrón sistemático de violencia.
La presidente de la comisión de investigación, Navi Pillay, indicó que los actos perpetrados por las fuerzas y autoridades israelíes incluyen violencia sistemática y evidencian una intención clara de destruir al grupo palestino en Gaza.
El informe detalla que Israel ha cometido al menos 4 de los 5 actos que la Convención de 1948 define como genocidio. Entre estos actos se encuentran asesinatos, daños físicos y psicológicos graves, la imposición de condiciones de vida que buscan la destrucción del grupo y medidas para prevenir nacimientos futuros. Los investigadores también señalaron que estas acciones se han visto acompañadas de bloqueos a la ayuda humanitaria y bombardeos indiscriminados en áreas pobladas, lo que demuestra un patrón de conducta planificado.
Responsabilidades políticas
Pillay responsabilizó a los más altos niveles políticos de Israel, incluyendo al primer ministro Benjamin Netanyahu, al exministro de Defensa Yoav Gallant y al presidente Isaac Herzog, por liderar esta campaña. La presidenta también mencionó que es necesario evaluar las acciones y declaraciones de otros funcionarios para identificar responsabilidades personales adicionales, lo que indica que la investigación sigue abierta.
Ignorancia de la Corte Internacional
El informe destaca que Israel ha ignorado de manera reiterada las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia, que solicitaban prevenir un posible genocidio. Según Pillay, las autoridades israelíes “no tienen ninguna intención de cambiar el curso de acción” y han mantenido la ofensiva durante casi 2 años, operando en un contexto de total impunidad.
Llamado a la comunidad internacional
Los expertos han hecho un llamado urgente a la comunidad internacional para que actúe y detenga esta campaña. Pillay advirtió que cada día de inacción no solo cuesta vidas, sino que también debilita la credibilidad de la comunidad internacional. Por ello, recordó que todos los países tienen la obligación legal de intervenir en la medida de sus posibilidades.
Reacción del Gobierno de Israel
Por su parte, el Gobierno de Israel ha rechazado el informe, calificándolo de “falso”. Acusan a los autores de tener vínculos con Hamás y de sostener “posiciones antisemitas”. Según el Ministerio de Exteriores israelí, el documento se basa en “mentiras de Hamás”, un grupo que consideran responsable de los ataques del 7 de octubre de 2023, en los que murieron aproximadamente 1,200 personas, y que habría declarado su objetivo de atacar a toda la población judía.
LDVY