Bolivia Vota

Medio Ambiente Bolivia

Celebran 40 años de acción global por la protección de la capa de ozono

Este año, específicamente, el mundo conmemora el aniversario 40 de la Convención de Viena / Internet
La comunidad internacional reconoce el 40 aniversario del Convenio de Viena y celebra los avances en la protección de la capa de ozono.

Las naciones del mundo celebran el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, un evento que conmemora el 40 aniversario del Convenio de Viena y del Protocolo de Montreal. Estos acuerdos han permitido la eliminación gradual de sustancias que dañan la capa de ozono.

El Convenio de Viena fue aprobado y firmado por 28 países el 22 de marzo de 1985. Este acuerdo llevó a la redacción del Protocolo de Montreal en septiembre de 1987. El objetivo principal de este protocolo es proteger la capa de ozono mediante el control de la producción y el consumo de sustancias que la agotan. Se organiza en torno a varios grupos de sustancias destructoras del ozono, exigiendo el control de casi 100 sustancias químicas.

Control de sustancias dañinas

El calendario establecido por el Protocolo se aplica al consumo de sustancias que destruyen el ozono. Este consumo se define como las cantidades producidas más las importadas menos las exportadas en un año determinado. Las reducciones porcentuales se refieren al año designado como referencia para cada sustancia. Existen excepciones para usos esenciales cuando no hay sustitutos aceptables.

Día Internacional de la Preservación

En 1994, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 16 de septiembre como el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, en conmemoración del Protocolo firmado en 1987. La aplicación del Protocolo ha progresado bien en los países desarrollados y en desarrollo, respetando en su mayoría los calendarios establecidos.

Eliminación de hidroclorofluorocarbonos

El calendario para eliminar los hidroclorofluorocarbonos (HCFC) se creó en 1992, con una eliminación completa prevista para 2030 en países desarrollados y para 2040 en países en desarrollo. En 2009, la Convención de Viena y el Protocolo se convirtieron en los primeros tratados en lograr ratificación universal.

Acuerdo sobre hidrofluorocarbonos

Las Partes en el Protocolo acordaron eliminar gradualmente los hidrofluorocarbonos (HFC) durante su 28ª Reunión, que tuvo lugar el 15 de octubre de 2016 en Kigali, Rwanda.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930