Bolivia Vota

Bolivia Policial

Bolivia desestima “descertificación” de Estados Unidos en lucha antidrogas

Fuerzas antidroga durante un operativo antidroga. / Ministerio de Gobierno
Jaime Mamani, viceministro de Defensa, califica como “unilateral” el informe del Departamento de Estado estadounidense y defiende los avances en la lucha contra el narcotráfico en Bolivia.

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, declaró este martes 16 de septiembre que la reciente exclusión de Bolivia de la lista de países que cooperan en la lucha contra el narcotráfico, emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, “no significa nada para el país”. La afirmación fue realizada en una entrevista concedida al canal estatal.

La medida, dada a conocer el lunes 15 de septiembre, señala que Bolivia habría “incumplido manifiestamente” los compromisos en la lucha antidrogas, junto a naciones como Colombia, Venezuela, Afganistán y Birmania. Sin embargo, la autoridad boliviana minimizó la relevancia de la decisión, recordando que es la décima octava vez que el gobierno estadounidense adopta este tipo de postura frente a Bolivia.

“El país ha sido descertificado desde la expulsión de la DEA y del fracaso de la mal llamada guerra contra las drogas. Esto no representa nada para nosotros”, declaró Mamani, quien sostuvo que Estados Unidos carece de legitimidad para evaluar las políticas antidrogas de otras naciones.

Juicio de las políticas antidrogas

El viceministro subrayó que Bolivia es parte de las Naciones Unidas, organismo internacional que, según él, es la única instancia competente para emitir juicios sobre las políticas de control de drogas. En ese sentido, calificó el informe estadounidense como “unilateral” y “sesgado”, sin sustento técnico.

Pese a la descertificación, Mamani afirmó que el propio documento del Departamento de Estado reconoce el incremento de incautaciones de droga en Bolivia y la acción judicial contra narcotraficantes. Mencionó como ejemplo la extradición de Maximiliano Dávila, exjefe policial vinculado al narcotráfico.

Acciones contra el narcotráfico

“El país está llevando ante la justicia a narcotraficantes. Bolivia ha demostrado al mundo que cuando hay voluntad política, es posible reducir la oferta y la demanda de drogas”, señaló.

Asimismo, la autoridad destacó que, durante su gestión, se han decomisado en promedio 35 toneladas de droga por año, una cifra que —según afirmó— supera ampliamente a los resultados de administraciones anteriores.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930