Bolivia Vota

Elecciones Bolivia

Tribunales Electorales Departamentales alistan sorteo de jurados para segunda vuelta presidencial

Sorteo público de jurados electorales en Oruro para la elección del 17 de agosto / TSE
Este viernes se llevará a cabo el sorteo público de jurados electorales para la segunda vuelta presidencial, garantizando transparencia y equidad en el proceso.

Este viernes, los 9 Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán el sorteo público de jurados electorales para la segunda vuelta presidencial, programada para el domingo 19 de octubre. Este procedimiento se llevará a cabo de manera aleatoria y transparente, con la participación de delegados de las organizaciones políticas que están en contienda.

La actividad está incluida en el calendario electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y será supervisada por representantes de las fuerzas políticas y de la sociedad civil. Esto tiene como objetivo garantizar la equidad y transparencia del proceso. El sorteo definirá a los ciudadanos que tendrán la responsabilidad de administrar las mesas de sufragio en todo el país durante la jornada electoral, donde competirán por la presidencia Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.

Detalles del sorteo en Oruro

En Oruro, el presidente del TED, Iver Pereira, informó que esta tarea corresponde a la actividad 74 del cronograma oficial. Reiteró que se desarrollará con total apertura. Una vez que se realice el sorteo, los ciudadanos seleccionados recibirán notificaciones el mismo viernes.

Publicación de la nómina de jurados

La publicación oficial de la lista de jurados se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre de 2025, tanto en medios impresos como en el portal del Órgano Electoral. Desde ese momento, los ciudadanos tendrán la oportunidad de presentar excusas para no ejercer esta función, un plazo que se extenderá hasta el domingo 28 de septiembre.

Capacitación de jurados

Entre el 29 de septiembre y el 19 de octubre, se realizará la capacitación de los jurados y la conformación de las directivas de mesa. Además, el 15 de octubre se dará a conocer públicamente la ubicación de los centros de cómputo departamentales y del voto en el exterior.

Restricciones para medios de comunicación

La normativa electoral establece que, desde las 00:00 horas del viernes 17 de octubre hasta las 18:00 horas del domingo 19 de octubre, habrá restricciones para los medios de comunicación. Durante este tiempo, no podrán difundir contenidos que influyan en la preferencia electoral.

Control del TSE el día del balotaje

El día de la segunda vuelta, el TSE asumirá el control de la fuerza pública y activará la Sala Plena Permanente a partir de las 18:00 horas para iniciar el cómputo. A partir de las 20:00 horas, se permitirá la difusión de encuestas a boca de urna y conteos rápidos. Esa misma noche, se publicarán los primeros resultados preliminares.

Cómputo y proclamación de resultados

El cómputo departamental y la proclamación de resultados se llevarán a cabo entre el 19 y el 26 de octubre. Posteriormente, entre el 27 y el 28 de octubre, los TED deberán remitir las actas oficiales al TSE, que iniciará el cómputo nacional del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2025. Este proceso tendrá un plazo máximo de 5 días, tal como lo establece la Ley 026.

Entrega de credenciales

Finalmente, el 5 de noviembre se entregarán las credenciales al binomio ganador. La posesión oficial de las nuevas autoridades está prevista para el sábado 8 de noviembre, conforme a la normativa vigente.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930