La ciudad de Oruro se encuentra en un estado de profundo dolor y tristeza tras la llegada del cuerpo del sargento segundo Abel Isaac Chillca Marca. Este valiente bombero perdió la vida después de 25 días de lucha en terapia intensiva, a causa de las graves heridas que sufrió en un incendio en el Parque Industrial de Santa Cruz.
El sargento Chillca falleció el 13 de septiembre de 2025, tras semanas de esfuerzo por sobrevivir. El trágico incidente ocurrió el 19 de agosto de 2025, cuando los bomberos respondieron a un incendio en el Parque Industrial de Santa Cruz.
Durante la emergencia, se produjo una explosión que dejó a cuatro efectivos heridos, entre ellos el sargento Chillca. Este bombero sufrió quemaduras de segundo grado en el 70% de su cuerpo, afectando gravemente sus manos y rostro.
El sargento se encontraba internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Obrero de la capital cruceña desde el 19 de agosto. Su fallecimiento se debió a un paro cardiaco el sábado 13 de septiembre.
Homenaje en Santa Cruz
Ese mismo día, los restos del sargento fueron velados en el salón Cristo Redentor. En la mañana del domingo, unidades de bomberos y la Policía le rindieron un emotivo homenaje, reconociendo su valentía y dedicación.

Traslado a Oruro
Posteriormente, sus restos fueron trasladados a Oruro. Con lágrimas, sirenas y un profundo sentimiento de respeto, los Bomberos Calama organizaron una caravana de despedida que partió del sector Norte de la ciudad, dirigiéndose hacia el Monumento al Casco del Minero.
La caravana de honor que acompañó el cuerpo del sargento Chillca llegó hasta las instalaciones de la Dirección Departamental de Bomberos Calama. Este emotivo recorrido fue acompañado por carros bomberos, ambulancias y patrullas.
Despedida de familiares y amigos
Compañeros, amigos y familiares se reunieron para rendir un último homenaje y despedirlo con los honores que merecía. La prima del sargento Chillca compartió su dolor y tristeza por la pérdida de su ser querido.
Ella recordó que él creció en Oruro y estudió en el Colegio Juan Misael Saracho, donde se destacó como parte de los reconocidos “rompefilas”. Siguiendo su deseo de ser policía, Chillca se trasladó a Llallagua, en el departamento de Potosí, y posteriormente fue destinado a Santa Cruz, donde cumplió funciones en la Unidad de Bomberos con gran valentía.

Reconocimiento a su labor
Tras la llegada del cuerpo de Chillca a Oruro para su velorio, la suboficial segundo Marian Reynaga, en representación de todos los bomberos, destacó la labor y el compromiso del sargento Chillca.
“Con el dolor inmenso que hemos sufrido en estos largos 25 días, toda la dirección de Santa Cruz y bomberos a nivel nacional hemos estado preocupados. En sí, toda la policía boliviana teníamos la esperanza de verlo con vida a mi camarada, pero lastimosamente la tragedia ha sido muy lamentable y no pudo aguantar”, expresó la suboficial.
Al mismo tiempo, Reynaga recordó la fortaleza y el compromiso del sargento Chillca con su trabajo. “La verdad que él, en su primer año, como todo joven, con ese ímpetu de querer estar siempre a la cabeza, de estar salvando vidas, mostró siempre su fortaleza por querer trabajar y salir adelante”, dijo.
Valor del sacrificio
La comunidad ha expresado su respeto hacia los bomberos y ha resaltado la importancia del sacrificio realizado por quienes arriesgan sus vidas para salvar a otros. El legado del sargento Chillca perdurará en la memoria de todos aquellos que valoran su valentía y dedicación.
