Bolivia Vota

Bolivia Medio ambiete

Ministro de Medio Ambiente destaca resultados en la lucha contra incendios forestales

Imagen de referencia / Internet
El ministro de Medio Ambiente destaca la reducción de incendios gracias al plan "Lucho contra el fuego".

El ministro de Medio Ambiente y Agua informó este lunes 15 de septiembre desde La Paz que el plan nacional contra incendios ha logrado reducir significativamente los focos activos en comparación con 2024. Además, anunció que se llevará a cabo una reunión interinstitucional para abordar la contaminación del agua en el municipio de Viacha.

En una evaluación de la situación ambiental, el ministro de Medio Ambiente y Agua aseguró que el plan de acción “Lucho contra el fuego” está dando resultados concretos. A diferencia de 2024, cuando se registraron casi 5 millones de hectáreas quemadas en esta misma época, en la presente gestión no se supera el medio millón. Hasta el día anterior, se reportaban 8 incendios activos; actualmente, solo 5 permanecen, todos en el departamento de Santa Cruz.

La autoridad destacó la efectividad de la coordinación entre el nivel nacional y los gobiernos subnacionales, así como el trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas, municipios, gobernaciones y bomberos voluntarios. Recordó que hace 3 semanas se declaró estado de emergencia, lo que permitió reforzar la respuesta operativa, incluyendo la contratación de un helicóptero adicional.

“El equipo de bomberos está llegando a todos los lugares. Todos los incendios están en combate, con efectivos militares y voluntarios sofocando el fuego”, indicó el ministro.

Financiamiento internacional

En cuanto al financiamiento internacional, confirmó que se están realizando gestiones para acceder al aporte ofrecido por China, equivalente a 500,000 dólares, destinado a insumos y equipos. Las solicitudes y requerimientos están a cargo del Viceministerio de Defensa Civil y del Ministerio de Defensa.

Respecto al calendario de trabajo, la autoridad informó que la temporada crítica se extiende hasta mediados de noviembre, por lo que el plan continuará activo. Asimismo, adelantó que en los próximos días se lanzará un plan nacional de reforestación.

Contaminación del agua en Viacha

En paralelo, el ministro abordó la problemática ambiental que afecta al municipio de Viacha, donde comunarios denuncian la presencia de agua contaminada que perjudica a cultivos y a la salud de la población. Según explicó, el Ministerio ha sido requerido por organizaciones locales para encabezar las acciones necesarias.

“Vamos a desarrollar una reunión interinstitucional en estos días. Participarán la Gobernación, el municipio, el Ministerio de Salud y sectores vinculados a la minería. El objetivo es identificar el problema y definir las acciones correspondientes”, señaló.

Clima electoral y guerra sucia

En otro momento, el ministro se refirió al clima electoral y denunció la existencia de una guerra sucia entre candidatos presidenciales. Señaló que figuras como Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina han sido protagonistas de ataques mutuos, y atribuyó estas acciones a estrategias internacionales de campaña.

“El pueblo necesita propuestas, no ataques. Lamentablemente, la guerra sucia ha sido permanente durante estos años, como una forma de desestabilizar al gobierno”, afirmó.

Propuestas electorales cuestionadas

El ministro cuestionó propuestas electorales como el modelo 50-50 o el 62-38, sugiriendo que son planteamientos inviables que confunden a la ciudadanía. Aseguró que, a pesar de los ataques, el gobierno ha seguido ejecutando obras, como las entregadas recientemente en el aniversario de Cochabamba.

“Trabajaremos hasta el último día de nuestro mandato, y como dijo el presidente, nos valorarán y nos van a extrañar por todo lo que hemos hecho, pese a los obstáculos”, concluyó.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930