Comunarios y productores de San Juan, en el departamento de Santa Cruz, han tomado los pozos petroleros en una protesta por la falta de combustible. Desde hace casi un mes, el único surtidor del municipio no ha recibido diésel ni gasolina. Cuando hay disponibilidad, solo se permite a cada productor adquirir 600 litros.
Esta situación está generando preocupaciones en la producción nacional de arroz, ya que San Juan es una de las principales fuentes de este producto para el mercado nacional.
Preocupaciones de los productores
Los manifestantes expresaron su inquietud por la escasez de combustible, a pesar de que han realizado gestiones desde el año pasado. Han presentado múltiples solicitudes a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) junto con la Federación, pero hasta ahora no han recibido respuesta. Los productores mencionan que deben hacer cola por diésel en San Juan durante tres o cuatro horas, y aún así no logran abastecerse.
Una de las productoras comentó que con los 600 litros que logran obtener, solo les alcanza para un día de trabajo, ya que cada turril proporciona esa cantidad. Esto no es suficiente para continuar con las labores de tractores o cosechadoras.
Exigencias de atención urgente
Los productores de San Juan aseguran que solo cuentan con un surtidor, por lo que exigen atención urgente a su situación. “Esa es la petición, no podremos proveer alimentos para el país”, afirmó una comunaria, quien subrayó que el arroz y la soya son los cultivos más importantes de la zona.
Además, mencionaron que solo se ha logrado el 40% de la siembra, siendo el arroz el cultivo que más corre peligro, con menos del 40% sembrado. En total, en San Juan se cultivan 23.000 hectáreas de arroz, además de soya.
Protestas en Cotoca
En el municipio de Cotoca, también en Santa Cruz, los vecinos se están organizando para bloquear la carretera que conecta con Puerto Pailón en protesta por la falta de diésel, una situación que afecta directamente a los habitantes de la zona.
Un comunario relató que en agosto tuvieron 10 días sin combustible. Gracias a las gestiones realizadas, lograron que les habilitaran dos días más, pero solo recibieron 20.000 litros de diésel. Ahora, en septiembre, llevan 15 días sin que les programen el suministro.
Desesperación por la falta de combustible
En la estación de servicio La Enconada, en Cotoca, los pobladores están cansados de esperar, ya que aseguran que han pasado más de 10 días sin diésel. Un comunario alertó que en la zona solo hay gasolina, lo que obliga a muchas personas a trasladarse a otros lugares para abastecerse.
En un video compartido, el mismo comunario mostró que quienes esperan combustible apenas logran cargar entre 300, 400 o 500 litros. Sin embargo, cuando finalmente llega el suministro, no es suficiente para todos los que están esperando.
/KMMN