Bolivia Vota

Bolivia Noticias ONU

Bolivia paga deuda con la ONU y recupera voz en la Asamblea General

Bolivia paga deuda y recupera voz en la ONU/ RR.SS
Bolivia recupera su derecho a voto en la ONU tras saldar cuotas atrasadas. Luis Arce estará presente en la 80 Asamblea General del 23 al 29 de septiembre.

El Gobierno de Bolivia ha realizado el pago de la cuota de membresía que tenía pendiente ante la Organización de Naciones Unidas (ONU). Gracias a este pago, el Presidente Luis Arce podrá dar su discurso en la 80 Asamblea General, que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre de 2025 en Nueva York.

Detalles del pago

El vicecanciller Elmer Catarina comentó sobre las negociaciones que se llevaron a cabo. “Fuimos a negociar, explicamos que, evidentemente, por parte del Estado boliviano hay la mayor voluntad. Estamos negociando con muchos organismos para pagar en bolivianos, y la buena noticia es que ha sido aceptada. Estamos recuperando el voto, justamente para la próxima Asamblea General de Naciones Unidas estará presente el Presidente Luis Arce Catacora”, afirmó Catarina.

Reacción del expresidente

La noticia generó una reacción del expresidente Eduardo Rodríguez Velzté. Este exdignatario había advertido previamente sobre el problema que enfrentaba Bolivia en las votaciones de la ONU. Al no tener sus cuotas al día, el país no contaba con derecho a voz ni voto.

Rodríguez Velzté expresó en sus redes sociales: “Meses de silencio sobre la deuda con la ONU. Bolivia perdió voz y voto. Pero hoy, justo antes de la Asamblea General, anuncian como logro del Gobierno que se recupera el voto y el Presidente Arce Catacora viaja a Nueva York. Qué conveniente y oportuno, pero qué descaro!”

Deuda pendiente con la ONU

En marzo de 2023, el exembajador ante la ONU, Diego Pary, reveló que una de las razones por las que dejó su cargo en Estados Unidos fue la falta de pago que tenía Bolivia ante el organismo multilateral. En ese momento, la deuda ascendía a 772.364 dólares estadounidenses.

Desde marzo hasta septiembre, el Gobierno evitó referirse a este tema. Sin embargo, Catarina reveló que fue un pedido expreso del Presidente Arce solucionar la deuda. “El pago de las cuotas también ha sido un impedimento, pero yo quiero llegar con una buena noticia. Justamente por instrucciones del hermano Presidente Luis Arce Catacora, la ministra Celinda Sosa, un equipo técnico del ministerio de Economía y Finanzas, la cancillería, el Banco Central de Bolivia y el Instituto Nacional de Estadística, dependiente del ministerio de Planificación, hemos conformado un grupo y fuimos a negociar”, explicó Catarina.

Consecuencias de la falta de pago

Hasta el momento, Bolivia no ha participado en ninguna de las votaciones de la ONU. Tampoco ha podido participar en las resoluciones, precisamente debido a la falta de pago de la cuota de membresía que deben cumplir todos los estados miembros.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930