Bolivia Vota

Bolivia Elecciones Política

Libre anuncia acciones ante el TSE para que el PDC presente pruebas documentadas de “guerra sucia”

Rodrigo Antonio Loma, delegado de Libre ante el TSE y diputado electo por La Paz / RR.SS.
La alianza Libertad y Democracia solicitará al TSE que el PDC respalde sus acusaciones sobre campañas negativas en las elecciones.

La alianza Libertad y Democracia (Libre) ha decidido presentar acciones legales ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esto es para que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) proporcione documentación que respalde sus denuncias sobre una supuesta “guerra sucia” relacionada con el binomio de Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

El diputado electo por La Paz, Rodrigo Antonio Loma, anunció que se dirigirá al TSE este lunes 15 de septiembre de 2025 para presentar un memorial solicitando esta información.

Loma explicó que esta iniciativa se basa en el acuerdo firmado en Santa Cruz de la Sierra, así como en el Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral. Ambos buscan prevenir discursos de odio, propaganda negativa y desinformación durante el proceso electoral.

Acuerdo y firmas pendientes

El acuerdo fue firmado por los dos candidatos de Libre y el aspirante del PDC, Rodrigo Paz Pereira. Sin embargo, su compañero Edmand Lara no ha podido firmar el documento debido a problemas con los pasajes aéreos en la ruta La Paz-Santa Cruz. A casi una semana del evento, Lara aún no ha logrado firmar el documento que cuenta con el respaldo del TSE.

“Tras el compromiso asumido en Santa Cruz, es fundamental que los actores políticos sean responsables con sus afirmaciones. No se puede seguir recurriendo a la victimización sin pruebas y acudiendo a medios de comunicación o redes sociales con denuncias infundadas”, afirmó Loma.

Encuentro por la democracia

El pasado 10 de septiembre se llevó a cabo el “Encuentro por la Democracia – Segunda Vuelta”, en el que participaron los binomios habilitados, a excepción del candidato a vicepresidente del PDC.

Durante este encuentro, el punto 5 del acuerdo establece que las organizaciones políticas deben evitar campañas de desinformación y guerra sucia. En su lugar, deben priorizar la exposición de sus programas de gobierno de manera respetuosa e informativa.

Exhortación a líderes y medios

Loma también mencionó que el acuerdo exhorta a líderes políticos, medios de comunicación y líderes de opinión a no difundir información falsa o discursos de odio. Esta tarea será monitoreada por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), conforme al artículo 6 del Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral.

Finalmente, Loma expresó su descontento porque, a pesar de que el PDC ha firmado el acuerdo, permitió que su vocero hiciera denuncias que podrían tipificarse como delitos según el Código Penal. “Es importante que esas acusaciones sean esclarecidas con pruebas”, concluyó.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930