El gobierno de Bolivia ha rechazado nuevamente la afirmación de que existen cárteles de narcotráfico en el país. En una reciente declaración, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aseguró que las investigaciones sobre Sérgio Luiz de Freitas Filho, conocido como Mijão, líder del Primer Comando de la Capital (PCC), siguen en curso.
Durante una entrevista en Bolivia TV, Ríos mencionó informes de 2025 que respaldan su postura. Destacó que la organización criminal tiene presencia en 28 países, pero subrayó que no es predominante en Bolivia.
Hasta el momento, no se ha confirmado si Mijão se encuentra o no en territorio boliviano. En relación con las investigaciones sobre este caso, Ríos recordó que la mujer boliviana identificada como su esposa y el oficial del Registro Civil que supuestamente ofició la boda han negado conocer al capo. Ambos denunciaron que sus nombres han sido utilizados sin su consentimiento.
Desarticulación de organizaciones
“Estamos trabajando en la desarticulación de estas organizaciones que tienen emisarios en nuestro país”, afirmó Ríos. Al ser consultado sobre el tema, el ministro indicó que el Estado boliviano mantiene un enlace con la Policía brasileña y recordó que se han realizado operativos conjuntos.
Negación de cárteles
En este contexto, Ríos reiteró este domingo que no existen cárteles en Bolivia. Para sustentar sus afirmaciones, citó informes tanto nacionales como de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).