Bolivia Vota

Bolivia Cochabamba Historia

Cochabamba celebra 215 años de su Gesta Libertaria

El saludo a la aurora y salvas de fusilería por parte de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) / Facebook Arce
Este 14 de septiembre, Cochabamba conmemora su historia con actos protocolares, música y reconocimientos, destacando la importancia de su gesta libertaria.

Cochabamba celebra este 14 de septiembre el 215 aniversario de su Gesta Libertaria con una serie de actos protocolares. Estos eventos incluyen la entrega de ofrendas florales al monumento del general Esteban Arze, la iza de la bandera y una misa central en la Catedral Metropolitana.

Las autoridades nacionales, departamentales y municipales participan en los actos que se desarrollan desde las primeras horas del día. Los festejos comenzaron el sábado con actividades que incluyeron una serenata en la Fexco Arena.

Artistas en la celebración

Artistas como Mauricio Lara, Lucía Izumi, el grupo Cábala, Paola Villarroel, PK2, Euforia, Bonanza, Amaru, María José y Ferran ofrecieron un espectáculo musical. El domingo continuó con el saludo a la aurora y salvas de fusilería por parte de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en la colina de San Sebastián.

La iza de la bandera/ Facebook Arce

Cerca de las 07:00 horas, las autoridades realizaron la entrega de ofrendas florales en la Plazuela San Sebastián. A las 08:00 horas se programó la iza de la bandera y se espera que a las 10:00 horas tenga lugar la misa central en la Catedral Metropolitana.

Desfile cívico institucional

Para la tarde está previsto un desfile cívico institucional en la avenida Heroínas y 25 de Mayo hasta el Prado. El sábado también se llevaron a cabo actos conmemorativos, como el traslado de los restos del general Esteban Arze desde el Cementerio General a la plaza 14 de Septiembre.

Se realizó un desfile escolar a las 08:00 horas desde Jaihuayco hasta la avenida 6 de Agosto y otro desfile escolar a las 09:30 horas desde la avenida Heroínas hasta el Prado, donde participaron más de 150 unidades educativas.

La celebración por esta efeméride tiene su origen en el grito libertario del año 1810 / Facebook Arce

Reconocimientos y desfile de teas

Por la tarde, se llevó a cabo una Sesión de Honor del Concejo Municipal y de la Asamblea Departamental para entregar reconocimientos a ciudadanos meritorios. Cerca de las 18:30 horas tuvo lugar el desfile de Teas en la avenida Heroínas y 25 de Mayo hasta el Prado.

Desde el Ministerio de Trabajo confirmaron que el lunes 15 de septiembre es feriado departamental, ya que el 14 cayó en domingo. Las autoridades nacionales y departamentales han estado presentes en los actos protocolares, incluyendo al Presidente Luis Arce, al vicepresidente David Choquehuanca, ministros del Gobierno y otros funcionarios locales.

Origen de la celebración

La celebración por esta efeméride tiene su origen en el grito libertario del año 1810. La participación activa tanto del público como de las autoridades refleja un compromiso con los valores históricos que representan estos eventos para Cochabamba.

Las autoridades nacionales participan en los actos / Facebook Arce

Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930