El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, afirmó que la escasez de diésel y dólares en el país se podría haber evitado si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) hubiera aprobado créditos adicionales por 2.000 millones de dólares.
Estas declaraciones se realizaron durante un evento en San Benito, Cochabamba, donde Choquehuanca destacó que el expresidente Evo Morales logró obtener más créditos durante su gestión entre 2015 y 2019.
Comparación de gestiones
Choquehuanca indicó que “del 2015 al 2019, se ha prestado en 5 años, en la última gestión de nuestro hermano Evo, Bolivia se ha prestado más de 8.000 millones de dólares, se han aprobado 89 leyes, créditos”. En contraste, mencionó que “nosotros, en nuestra gestión, nos hemos prestado más de 4.000 millones de dólares, se han aprobado 37 leyes”.
Críticas al Senado
Además, el vicepresidente criticó un acuerdo en el Senado entre el “evismo”, Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), a quienes acusó de obstaculizar los créditos del gobierno de Luis Arce. Afirmó que “si hubiesen aprobado 2.000 millones más no hubiese habido ese problema del combustible, nada; no hubiese habido la subida del dólar, nada”.
Situación actual en Bolivia
Bolivia enfrenta una persistente escasez de dólares y combustibles. Esta situación ha generado preocupación en diversos sectores económicos y sociales del país.