Al menos 19 estudiantes de secundaria de Birmania (Myanmar), con edades entre 15 y 21 años, perdieron la vida en un bombardeo ordenado por la junta militar que actualmente detenta el poder en el país. Esta información fue denunciada este sábado por grupos opositores que luchan contra el Ejército.
Detalles del ataque
El ataque ocurrió en la madrugada del viernes en el estado de Rakáin (Arakán). Las fuerzas armadas utilizaron 227 kilos de explosivos, según un comunicado emitido por la Liga Nacional Arakán para la Democracia (ULA, en inglés) y el Ejército Arakán (AA), que están en conflicto armado contra la junta militar.
Entre los fallecidos se encuentran dos chicas que estudiaban en las instituciones atacadas. La mayoría de las víctimas mortales tenía entre 16 y 17 años. Además, otras 22 personas resultaron heridas en el bombardeo, incluyendo varios residentes de áreas cercanas a las escuelas.

Contexto del conflicto
Este ataque se produce cuatro meses después de un incidente similar en la región de Sagaing (Norte), donde 20 niños, de entre 6 y 15 años, y 2 profesores fallecieron tras un bombardeo contra una escuela.
Es importante señalar que este es el primer bombardeo de esta magnitud contra una escuela desde que la junta, que tomó el poder en febrero de 2021 tras un golpe de Estado, levantó el estado de excepción que había mantenido desde su llegada al poder. Este levantamiento se da en el contexto de unas controvertidas elecciones programadas para el 28 de diciembre de 2025, que han sido cuestionadas a nivel internacional.
Reacciones internacionales
La Organización de Naciones Unidas (ONU), la oposición prodemocrática agrupada en el Gobierno de Unidad Nacional, que se considera la autoridad legítima del país a pesar de haber sido depuesta, y varias guerrillas de minorías étnicas han acusado al Ejército de haber llevado a cabo centenares de bombardeos durante este año.
El golpe de Estado puso fin a una década de transición democrática y agravó la guerra de guerrillas que ha afectado al país durante décadas. Amnistía Internacional (AI) ha afirmado que el conflicto en Birmania ha escalado en el último año. La junta, cuya legitimidad no es reconocida por numerosos países, está llevando a cabo una ofensiva que se describe como “indiscriminada, desproporcionada y mortífera” contra los rebeldes.