La ministra de Justicia, Jessica Saravia, expresó su desacuerdo con la decisión del Órgano Judicial de devolver los casos de Senkata y Sacaba a juicios de responsabilidades. Según ella, el propio sistema judicial había manejado estos procesos anteriormente.
“Un tribunal ha ratificado esta resolución, por lo tanto se habría dispuesto que se vaya a otra jurisdicción. Sin embargo, es importante recordar que el juicio ordinario fue una decisión también del Órgano Judicial. En ese sentido, nosotros, respetuosos de esas decisiones, esperaremos que los procesos continúen”, comentó la ministra durante una conferencia de prensa.
Antecedentes judiciales
En julio de 2022, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una resolución que ordenó un juicio ordinario contra la expresidente Jeanine Áñez por el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA).
En noviembre de 2023, la juez Claudia Castro se basó en esa resolución y confirmó el proceso ordinario contra Jeanine Áñez en el caso de Senkata. Sin embargo, en junio de 2025, la juez fue aprehendida bajo la acusación de consorcio de abogados y jueces.
Reacciones de Áñez
La ministra de Justicia se refirió a las decisiones judiciales que llevaron a los procesos ordinarios contra la exmandataria. En agosto de 2025, un instructivo del Tribunal Supremo de Justicia desestimó todo lo avanzado y los tribunales de Cochabamba y La Paz se declararon incompetentes para juzgar a la exmandataria, remitiendo los casos a juicios de responsabilidades.
Jeanine Áñez también se pronunció sobre esta situación, afirmando que los juicios en su contra fueron impulsados por el expresidente Evo Morales y que no se respetó el debido proceso.
Comentarios de Áñez
“Les recuerdo, al igual que a la actual ministra de Justicia, que el Relator especial para la independencia de jueces y abogados de la ONU, Diego García-Sayán, fue contundente al alertar sobre su preocupación por negarme el derecho a juicio de responsabilidades por instrucciones políticas de Evo Morales”, escribió Áñez en sus redes sociales.
Tensiones políticas en Bolivia
La controversia en torno a los juicios ha puesto de manifiesto las tensiones existentes entre diferentes actores políticos en Bolivia. Además, este contexto judicial podría tener un impacto significativo en la percepción pública sobre la independencia del sistema judicial en el país.