Bolivia Vota

Bolivia Derechos Humanos Policial Violencia

La CIDH y la ONU expresan preocupación por nulidad de casos Senkata y Sacaba

Una protesta de familiares de las víctimas de los sucesos de Sacaba y Senkata durante la crisis boliviana de 2019 / EFE Archivo
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina de Derechos Humanos de la ONU advierten sobre el riesgo de impunidad tras la anulación de investigaciones en los casos de Senkata y Sacaba.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en América del Sur han manifestado su preocupación por la anulación de los procesos legales que involucran a policías y militares, quienes están siendo investigados por los sucesos ocurridos en Senkata y Sacaba en 2019.

Preocupación por la anulación

Ambas organizaciones han expresado su inquietud respecto a la anulación de estos procesos judiciales. Advirtieron que las decisiones tomadas por los tribunales en Bolivia podrían dificultar la búsqueda de justicia para las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos. Este pronunciamiento surge tras la confirmación de la Resolución Nº 211/2025, que ratificó la nulidad de los procesos relacionados con el caso de Senkata.

A finales de agosto, los jueces de El Alto y Sacaba decidieron anular los expedientes alegando supuesta incompetencia. Esta situación ha generado alarma en entidades como la Defensoría del Pueblo de Bolivia, que advierte sobre el riesgo de impunidad y la posible vulneración del derecho de las víctimas a acceder rápidamente a la justicia.

La expresidente interina de Bolivia Jeanine Áñez observa desde una ventana / EFE Archivo

Advertencias de la CIDH y ONU

La CIDH y la ONU Derechos Humanos han señalado que la anulación de los procedimientos judiciales podría representar un retroceso en la búsqueda de una justicia que sea oportuna y adecuada. Este tipo de decisiones pueden tener un impacto negativo en el proceso de justicia para las víctimas.

Los organismos internacionales recordaron que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para Bolivia (GIEI-Bolivia) y la propia ONU han recomendado que se realicen investigaciones que sean prontas, independientes, imparciales y efectivas. Esto es fundamental para esclarecer los hechos que resultaron en al menos 20 muertes y decenas de heridos debido al uso excesivo de la fuerza en 2019.

Instan a evitar la impunidad

Finalmente, la CIDH y la ONU instaron a las instituciones bolivianas a prevenir demoras que puedan favorecer la impunidad. También hicieron un llamado a adoptar medidas que aseguren verdad, justicia y reparación para las víctimas de estos trágicos eventos.

Fotografía del 19 de noviembre de 2019 de militares durante las protestas en Senkata (Bolivia) / EFE Archivo

Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930