Bolivia Vota

Oruro Investigación Justicia Policial

Corrupción en la Alcaldía: propietarios denuncian 129 transferencias irregulares

La alcaldía de Oruro / LA PATRIA
Propietarios de la ex Hacienda Chiripuyo - Alamasi denuncian irregularidades y posibles delitos penales en la Municipalidad de Oruro, afectando a legítimos dueños.

Propietarios de terrenos de la ex Hacienda Chiripuyo – Alamasi han denunciado presuntas irregularidades en la Dirección de Bienes Inmuebles del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO). Estas irregularidades podrían implicar responsabilidades penales por delitos de corrupción.

Ayer, el abogado Ronaldo Marco González Hinojosa presentó ante los medios de comunicación denuncias sobre actos de corrupción en el GAMO, específicamente en la Unidad de Bienes Inmuebles. Según el jurista, se han identificado irregularidades en 129 transferencias de propietarios, incluyendo la firma de personas fallecidas.

González aseguró que las transferencias no cumplen con la documentación necesaria y que se han realizado de manera irregular. Además, afirmó que no existe ni una sola minuta de transferencia que se haya realizado de forma regular. También señaló que los funcionarios involucrados se beneficiaron de estas transferencias.

Abogado Ronaldo Gonzales defiende a propietarios de terrenos afectados por presuntas irregularidades cometidas por funcionarios ediles / LA PATRIA

Denuncia ante la unidad de transparencia

En este contexto, González presentó una denuncia ante la Unidad de Transparencia del GAMO, que ha encontrado indicios de posibles responsabilidades penales por delitos de corrupción en contra de los funcionarios implicados. Esta denuncia también ha sido comunicada a la Fiscalía Departamental.

“Vamos a presentar lo que corresponde, la querella contra estos funcionarios por corrupción. El fiscal departamental también ha declarado que tomarán medidas contra estas personas”, afirmó González.

Afectados por las irregularidades

González lamentó que las irregularidades en las transferencias afectan a los dueños legítimos, incluyendo a la familia Rodo Ocampo. La representante de esta familia expresó que su principal reclamo se centra en la imposibilidad de consolidar el cambio de nombre de los predios heredados de Guillermo Rodo Ocampo, a pesar de haber cancelado todos los impuestos y cumplir con la documentación legal.

Los afectados también denunciaron que los mismos terrenos habrían sido registrados a nombre de otras personas, incluso utilizando firmas falsas y documentos de propietarios fallecidos hace décadas.

Preocupación en el concejo municipal

Por su parte, el concejal Jesús Cruz expresó su preocupación por la existencia de presuntos hechos de corrupción dentro del GAMO, relacionados con la falsificación de documentos, el uso de firmas de personas fallecidas y el avasallamiento de áreas verdes y de equipamiento.

Cruz explicó que en el municipio trabajan tres tipos de funcionarios: los sindicalizados, los eventuales y los consultores en línea. Según su declaración, en todos estos niveles se han detectado documentos observados.

Irregularidades en áreas verdes

Asimismo, cuestionó que en varias zonas de la ciudad se hayan encontrado infraestructuras privadas en terrenos destinados a áreas verdes y de equipamiento, como surtidores, edificios y construcciones en sectores periurbanos.

El concejal reiteró que este tipo de hechos se han arrastrado desde la gestión 2016 y que su despacho continuará colaborando en las investigaciones junto al Ministerio Público para esclarecer las responsabilidades.

La denuncia de corrupción en el GAMO resalta la necesidad de una mayor transparencia y control en la gestión pública. Las autoridades competentes deben tomar medidas efectivas para investigar y sancionar a los responsables de estas irregularidades.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930