Bolivia Vota

Bolivia Política

Paz y Quiroga firman compromiso por una campaña limpia, pero mantienen clima de confrontación

Los binomios presidenciales firmaron un acuerdo de nueve puntos contra la guerra sucia / El Deber
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga firman un acuerdo impulsado por el TSE para una campaña respetuosa. Sin embargo, las disputas entre frentes permanecen.

Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga junto a Juan Pablo Velasco, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), firmaron el pasado miércoles un acuerdo de nueve puntos en La Paz. Este acuerdo fue impulsado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como parte del “Encuentro por la Democracia – Segunda vuelta”. Su objetivo es promover una campaña electoral respetuosa de cara al balotaje que se llevará a cabo el 19 de octubre de 2025. Sin embargo, el evento evidenció la persistente tensión entre los frentes.

La iniciativa del TSE reunió a los principales candidatos presidenciales, delegados políticos, representantes diplomáticos, organismos de cooperación internacional y misiones de observación electoral. El resultado fue la firma de un documento cuyo eje central, el punto 5, llama a evitar la desinformación y la guerra sucia. Se instó a priorizar la exposición de propuestas en un ambiente de respeto mutuo.

Denuncias durante el evento

A pesar del objetivo conciliador del acto, tanto Paz como Quiroga aprovecharon el espacio para denunciar ataques y agresiones que han recibido durante la campaña. Ambos se acusaron indirectamente de ser responsables de acciones de desprestigio, lo que refleja la falta de confianza entre las candidaturas.

Rodrigo Paz denunció agresiones verbales por parte de grupos organizados en espacios públicos como estadios y aeropuertos. “Bolivia tiene que vivir en paz, trabajar por la paz de la gobernabilidad y evitar que las regiones se enfrenten entre sí”, manifestó el candidato del PDC.

Su equipo de campaña, en un comunicado difundido posteriormente, reforzó las acusaciones. Afirmaron que las agresiones son alimentadas por denuncias falsas y desinformación. “Exigimos a nuestro adversario actuar con transparencia y frenar estas campañas de denuncia y agravio contra las personas”, expresaron.

Reacción de Tuto Quiroga

Por su parte, Jorge Tuto Quiroga, acompañado de su compañero de fórmula Juan Pablo Velasco, aseguró que fueron los principales objetivos de ataques durante la primera vuelta electoral. “La única guerra sucia verificada, certificada, contabilizada, con miles de bolivianos erogados para atacarme a mí y a JP Velasco, fue la que nos hicieron”, afirmó Quiroga al momento de firmar el acuerdo.

El exmandatario calificó el quinto punto del documento como “la cláusula Lara”, en referencia al candidato a vicepresidente del PDC, Edmand Lara, quien estuvo ausente en el evento. Según Quiroga, que es excapitán de policía, Lara vulneró disposiciones del reglamento electoral con discursos ofensivos y difamatorios. “Como no hay propuestas, no hay respuestas, llueven los insultos y la diatriba. Les dejamos el monopolio de los insultos”, concluyó.

Debates presidenciales garantizados

Durante el acto, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, anunció que los debates presidenciales y vicepresidenciales están garantizados. Indicó que ambos frentes confirmaron su participación: el debate vicepresidencial se realizará el 5 de octubre de 2025 y el presidencial el 12 del mismo mes. El lugar y la metodología serán definidos próximamente por la autoridad electoral.

Un intento de cambio

El acuerdo firmado busca marcar un punto de inflexión en una campaña que hasta ahora ha estado marcada por la polarización y las acusaciones cruzadas. Aun así, el tono de los discursos reveló que la rivalidad persiste, a pesar del compromiso formal de respeto.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930