Bolivia Vota

Bolivia Chile Gobierno

Gobierno exige disculpas a diputada chilena por declaraciones ofensivas contra bolivianos

María Luisa Cordero encendió la polémica con sus declaraciones/ Uno.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, califica las afirmaciones de María Luisa Cordero como racistas y exige disculpas públicas al pueblo boliviano.

El Gobierno de Bolivia rechazó este jueves 11 de septiembre de 2025 las declaraciones realizadas por la diputada chilena María Luisa Cordero. La legisladora afirmó que los bolivianos serían “tontos” debido a que nacieron en el altiplano, donde hay deficiencia de oxígeno.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, calificó las expresiones de Cordero como xenófobas y racistas. “Nosotros pedimos las disculpas públicas de la señora, porque estos términos jamás, de ninguna manera, nosotros podríamos aceptar como gobierno boliviano y especialmente como pueblo boliviano”, manifestó Catarina.

Contexto de las declaraciones

Cordero, quien es médica psiquiatra de profesión, hizo estas afirmaciones durante una sesión parlamentaria en Chile. Esto ocurrió en el marco de la propuesta del senador y candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz, quien busca nacionalizar autos indocumentados.

La diputada aseguró que los bolivianos “nacieron en el altiplano, por lo tanto, tienen disminución del oxígeno cerebral”. Además, citó que un grupo de turistas estadounidenses había descrito la “bradipsiquia” de los habitantes, término que definió como “tontorrones”.

Convocatoria al cónsul chileno

Catarina adelantó que el Gobierno boliviano convocará al cónsul general de Chile para que explique el contexto y los motivos detrás de estas declaraciones. “La diputada tiene que pedir disculpas al pueblo boliviano, porque son términos ofensivos, racistas y xenófobos, y no podemos aceptarlos de ninguna manera”, subrayó el viceministro.

Condena del Presidente Arce

El Presidente Luis Arce también condenó las afirmaciones de Cordero a través de sus redes sociales. “Su inaceptable intervención es una afrenta al parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica de la que forma parte la congresista”, señaló Arce.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930