Bolivia Vota

Contraloría Bolivia Noticias

Fuerzas Armadas capacitan 400 efectivos contra el contrabando

Los nuevos efectivos militares que se suman a la lucha contra el contrabando / VLCC
Este jueves, más de 400 efectivos del Vigésimo Contingente Militar finalizaron su curso de formación para combatir el contrabando en La Paz, fortaleciendo la presencia en zonas fronterizas.

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando concluyó este jueves 11 de septiembre de 2025 los cursos de capacitación del Vigésimo Contingente Militar. Este contingente está formado por más de 400 efectivos de las Fuerzas Armadas y se llevó a cabo en el Regimiento de Artillería Antiaérea Mecanizada 6 “Mariscal Bilbao Rioja”, ubicado en Viacha, La Paz.

Clausura del curso

La ceremonia de clausura del curso tuvo lugar con la presencia del viceministro Luis Amílcar Velásquez. Durante el evento, Velásquez informó que se ha capacitado a aproximadamente 400 efectivos, quienes han recibido formación actualizada en la lucha contra el contrabando.

Objetivos de la capacitación

El principal objetivo de este curso fue capacitar, concientizar y entrenar al personal militar que pertenece a las fuerzas Aérea, Naval y del Ejército. Se enfocaron en procedimientos legales, tácticos y operativos para detener el ingreso de mercancías ilegales a través de puntos no autorizados.

Nuevo contingente militar que luchará contra el contrabando/ VLCC

Novedades en la formación

Una de las novedades más destacadas de esta capacitación fue la inclusión de operaciones lacustres. Estas se realizaron en embarcaciones de la base y flotilla naval “Titicaca”, específicamente en los sectores de Tiquina y Guaqui. En estas áreas, se llevaron a cabo patrullajes de entrenamiento con fines operativos.

Fortalecimiento en zonas fronterizas

Esta instrucción específica tiene como objetivo fortalecer la presencia militar en zonas fronterizas de difícil acceso. Esto es especialmente importante en rutas que son utilizadas por contrabandistas en el altiplano.

Compromiso con la legalidad

Velásquez subrayó que la formación se realizó “en el marco de las normas establecidas en la lucha contra este ilícito”. Esto garantiza que los nuevos contingentes actuarán con apego a la legalidad.

Los uniformados que han completado esta capacitación serán desplegados en diferentes regiones fronterizas del país. Estas áreas son donde se reportan los mayores flujos de contrabando, particularmente en las zonas limítrofes con Chile, Perú y Argentina.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930