Bolivia Vota

Bolivia Brasil Judicial Política

Corte Suprema de Brasil logra mayoría para condenar a Bolsonaro por intento golpista

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro / EFE Archivo
La Primera Sala del Supremo de Brasil logra la mayoría para condenar al expresidente por tramar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022, con pruebas concluyentes que muestran su intento de desestabilizar la democracia.

La Primera Sala del Supremo de Brasil ha alcanzado este jueves una mayoría de tres votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por haber conspirado para llevar a cabo un golpe de Estado, tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

Cármen Lúcia Antunes, una de las cinco magistradas que forman parte de la Corte Suprema y que están llevando a cabo el juicio, afirmó que existen pruebas concluyentes que demuestran que una organización criminal, liderada por Bolsonaro, intentó “minar el libre ejercicio” de los poderes democráticos.

Antunes destacó que el objetivo de esta organización era “dañar y secuestrar el alma de la República” al “desmoralizar el proceso electoral”. Este pronunciamiento puede marcar una mayoría de tres votos a favor de la condena del exmandatario y de siete de sus aliados, que incluyen exministros y antiguos jefes militares, en el juicio que se está llevando a cabo en la Primera Sala de la Corte Suprema.

La magistrada de la Corte Suprema de Brasil, Cármen Lúcia Antunes / EFE

Voto parcial y próximo paso

Con el voto de Antunes, que dejó un resultado parcial de 3-1, solo queda por conocer el voto de Cristiano Zanin, quien, como presidente de la sala, se encargará de anunciar el resultado final del juicio, uno de los más significativos en la historia reciente de Brasil.

La jueza respaldó los argumentos del relator, Alexandre de Moraes, y subrayó que hay pruebas contundentes que indican que, desde 2021, “se sembró el mal maligno de la antidemocracia” a través de prácticas que llevaron a una intentona golpista bajo el liderazgo de Bolsonaro tras su derrota en las elecciones de 2022.

Imágenes del asalto a Brasilia

El voto de Antunes fue interrumpido por De Moraes, quien, para justificar su postura, mostró en la sala imágenes del 8 de enero de 2023. En esa fecha, miles de bolsonaristas invadieron y destruyeron las sedes de los tres poderes, buscando incitar una intervención militar contra Lula.

Según la acusación, el conocido como “asalto a Brasilia” fue el punto culminante de la trama golpista y estuvo instigado por Bolsonaro y los otros 7 acusados.

El juicio en la Corte Suprema de Brasil por el intento de golpe de Estado del expresidente Jair Bolsonaro / EFE

Consecuencias legales para Bolsonaro

Bolsonaro, quien se encuentra bajo arresto domiciliario desde agosto de 2023, enfrenta este proceso por cinco crímenes que podrían acarrearle una pena máxima de aproximadamente 40 años. Los cargos incluyen abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.

Hasta el momento, el único voto divergente ha sido el de Luiz Fux, quien absolvió a Bolsonaro de todos los cargos, argumentando que no hay pruebas suficientes. Su exposición duró alrededor de 13 horas.

Próximos pasos en el juicio

Una vez que se conozcan los votos de los cinco magistrados, se procederá a discutir la fijación de la pena para cada uno de los posibles condenados.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930