Bolivia Vota

Santa Cruz Bolivia Economía

Cancelación de la Sudamericana causa pérdidas millonarias en Santa Cruz, según empresarios

Desde la Conmebol advirtieron que ya no hay tiempo para que las obras de refacciòn de Tahuichi se finalicen/ Unitel
La decisión de cancelar el evento generará pérdidas significativas para la industria hotelera y turística, con un impacto negativo en miles de empleos.

Empresarios han estimado pérdidas de 45 millones de dólares debido a la cancelación de la Copa Sudamericana en Santa Cruz. Esta decisión se comunicó el 11 de septiembre de 2025 y afecta a un evento que iba a atraer a 40.000 visitantes extranjeros.

Desde la Cámara Hotelera, se mencionó que se esperaba la llegada de 40.000 turistas internacionales y que varios hoteles ya tenían el 100% de sus reservas confirmadas para la semana en la que se iba a llevar a cabo la final del torneo continental. Esta situación no solo impacta al sector hotelero, sino que también afecta a la cadena turística en general, lo que implica una pérdida económica significativa y la pérdida de una oportunidad para proyectar a Santa Cruz ante el mundo.

Impacto económico significativo

“Estamos hablando ya de pérdidas por encima de 45 millones de dólares para Santa Cruz”, afirmó Jorge Emilio Vaca Heredia, presidente de la Cámara Hotelera. Vaca también advirtió sobre una fase de cancelación de reservas hoteleras, lo que significa que la economía local dejará de contar con esos recursos necesarios.

Desde la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), se había firmado un convenio con la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el Comité Organizador Local (COL) para ofrecer servicios a los visitantes. El presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, expresó que la final no solo traería turistas, sino que también serviría como un impulso para sectores clave como la gastronomía, hotelería, transporte y comercio.

Empresarios calculan pérdidas de $us 45 millones ante la cancelación de la Sudamericana/ Unitel

Creación de empleos y beneficios

Cainco había proyectado la creación de 4.000 empleos directos y una inyección cercana a 5 millones de dólares en la cadena de proveedores locales. Sin embargo, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó que un informe técnico concluyó que no hay tiempo suficiente para finalizar los trabajos en el estadio Tahuichi y garantizar los estándares necesarios para el evento.

“Santa Cruz iba a estar bajo la lupa del mundo, con 191 países observando la ciudad. Se estaban cerrando paquetes turísticos”, agregó Vaca Heredia. El dirigente hotelero lamentó la falta de acción por parte de las autoridades locales y subrayó que este encuentro podía ser clave para atraer nuevos eventos masivos en el futuro.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930