Dos efectivos policiales y tres militares de la Armada Boliviana están siendo buscados en La Paz por su supuesta participación en una organización criminal relacionada con el asesinato de Edgar Dorado Menacho, conocido como El Jefe. Este crimen ocurrió el 27 de julio en Santa Ana de Yacuma, en el departamento de Beni.
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó esta información y explicó los vínculos del grupo con sicarios y un traficante de armas brasileño. Según Aguilera, los implicados habrían colaborado directamente con la estructura delictiva liderada por Yasser Andrés Vásquez, apodado Coco Vásquez, quien se encuentra prófugo y tiene múltiples órdenes de aprehensión en su contra.
El grupo criminal estaría formado por sicarios, civiles y miembros activos de las fuerzas del orden. Los dos policías identificados son el capitán Franz C. C. y el suboficial Ovidio P. B. Los militares buscados son Josué A. Q., Yhilmar C. Y. y José B. C., todos actualmente asignados a unidades en La Paz, pero con antecedentes de servicio en los municipios de Santa Ana de Yacuma y Exaltación, también en Beni.
Pruebas de participación
Aguilera explicó que el trabajo técnico realizado permitió establecer un flujo de llamadas entre los involucrados, lo que demuestra su participación material en los diversos hechos delictivos que están siendo investigados. Esta información fue compartida durante una conferencia de prensa desde Trinidad.
Durante los operativos realizados esta semana en Exaltación, las autoridades lograron aprehender a dos civiles, identificados como Róger C. S. y Cidar B. B., así como a un cuarto militar: el alférez Alex T. Q. Según las investigaciones, este último sería un colaborador directo del grupo criminal. En su poder se encontró armamento, munición, chalecos antibalas y dos vehículos, uno de los cuales pertenecía a Coco Vásquez y se presume que fue utilizado en el asesinato de Dorado.
Colaboración del alférez
Sobre la implicación del alférez Alex T. Q., Aguilera afirmó que mantenía contacto directo con los autores materiales del crimen. “Alex T. Q. proporcionaba armamento, municiones y chalecos de forma permanente. Además, alertaba al grupo sobre los operativos policiales en curso, aprovechando su rol en el resguardo militar de la zona”, detalló la autoridad.
Contexto del crimen
El asesinato de El Jefe, ocurrido en julio, estaría vinculado a disputas internas entre grupos delictivos relacionados con el narcotráfico. Dorado era buscado por la justicia boliviana por su supuesta participación en el asesinato de 3 policías en Porongo, Santa Cruz, en junio de 2022. Este caso también se relacionó con Misael Nallar, un narcotraficante que ha sido sentenciado.
Los informes de inteligencia indican que entre los sicarios que ejecutaron el crimen se encuentran los hermanos Erick y Oswaldo Hurtado Aguilera. Hasta el momento, ya están detenidos Franco Dorado, Hidelbrando Rodríguez Da Silva y Neogelio Marmitt Da Silva, quienes son de nacionalidad brasileña. Marmitt, según la Policía, es un contrabandista de armas vinculado tanto a Coco Vásquez como a los hermanos Hurtado.
Continuación de las investigaciones
Las investigaciones continúan en diferentes puntos del país, mientras se intensifica la búsqueda de los funcionarios uniformados involucrados. La presencia activa de estos individuos en instituciones del Estado genera una creciente preocupación sobre la infiltración del crimen organizado en las estructuras de seguridad pública.