La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) ha emitido una alerta nacional sobre la venta ilegal de al menos 15 productos, que incluyen medicamentos y perfumes, los cuales no cuentan con la notificación sanitaria obligatoria. Además, la agencia ha recomendado suspender el uso de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint debido a posibles reacciones adversas.
Productos identificados
Según el informe de Agemed, los controles realizados entre el 1 y el 8 de septiembre han permitido identificar productos de origen principalmente chino. Entre ellos se encuentran perfumes como Lagos Essential, To My Girl, J Dor, Party Club-Pink, Victoria Seekers Garden Dreamer, Woman`s Secret – Lan de Perfum, Buigral Splendida Magnolia Sensuel, Coog Chaveg Perfum, Coog Mademoiselle Chinela Parfum, To My Boy Pour Homme y Jemma Chco Eau de Parfum, todos los cuales carecen de registro sanitario.
Asimismo, también se han observado medicamentos como sulfatiazol en polvo, penicilina en polvo, alcanforado en granulado y una versión falsificada de Imipenem cilastatina FM.
Advertencia sobre pasta dental
En relación a la pasta dental, Agemed ha difundido la nota de seguridad N°003/2025, donde se señala que pruebas in vitro han determinado un potencial irritante en la cavidad oral, lo que está relacionado con el saborizante del producto.
Por esta razón, la agencia ha autorizado a la empresa Colgate Palmolive Bolivia Ltda. a realizar el retiro voluntario de los lotes importados bajo las notificaciones sanitarias NSOC 29819-24CO/90292 y NSOC 29824-24CO/90905.
Recomendaciones a la población
La institución ha pedido a la población que suspenda el uso de la variante Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, que reporte cualquier reacción adversa y que difunda esta información en sus entornos cercanos.
Además, Agemed ha instado a los Servicios Departamentales de Salud a notificar casos sospechosos al Centro Nacional de Farmacovigilancia. También ha solicitado a los profesionales de salud que orienten a sus pacientes hacia el uso de otras variantes seguras.
Canal de denuncias habilitado
Por último, Agemed ha habilitado el correo electrónico denuncia.medicamentos@minsalud.gob.bo para recibir reportes sobre la comercialización de los productos observados.