Bolivia Vota

Cochabamba Bolivia Impacto Noticias

Primera alerta de rabia canina en Cochabamba: el origen en Tiquipaya

La ciudda de Cochabamba reporta su primer caso de rabia canina/ RR.SS
La Jefatura de Zoonosis confirma el primer caso de rabia canina en Cochabamba, vinculado a un brote en Tiquipaya. Se destaca la importancia de actuar rápidamente ante este riesgo epidemiológico.

La Jefatura de Zoonosis del municipio ha confirmado el primer caso de rabia canina en Cochabamba, el cual está vinculado a un brote en el municipio de Tiquipaya. Diego Prudencio, jefe de Zoonosis, informó que el animal afectado fue rescatado por activistas y presentado en varios consultorios veterinarios, donde se diagnosticó la enfermedad.

Detalles del caso de rabia

Prudencio explicó que el animal presentaba síntomas neurológicos y, tras realizar un examen de laboratorio, se confirmó que dio positivo a rabia. “Tenemos esa hipótesis de que el contagio ocurrió en Tiquipaya. Por eso es importante mancomunar esfuerzos porque la salud pública no obedece límites”, señaló.

Riesgo epidemiológico

El funcionario alertó sobre un posible riesgo epidemiológico, ya que aún no se ha fijado una fecha para llevar a cabo las vacunaciones antirrábicas. Esto se debe a que no existen las dosis suficientes para cubrir la demanda actual.

Prudencio enfatizó que el objetivo principal es generar mecanismos efectivos de vacunación, los cuales son considerados esenciales para contener la circulación del virus.

Importancia de la vacunación

“Lo que quiero es que se generen los escenarios para la vacunación, ya que es la única forma de prevenir la circulación del virus”, indicó el jefe de Zoonosis.

Colaboración para soluciones

Asimismo, la autoridad aclaró que no se busca señalar responsables, sino implementar soluciones inmediatas. Consideró importante la conformación de mesas de trabajo para aunar esfuerzos a la brevedad y reducir el riesgo epidemiológico.

La unidad municipal apunta a que el contagio ocurrió en Tiquipaya, donde se registra un brote del virus.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930