Bolivia Vota

Internacional Noticias OTAN

Polonia derriba drones rusos y activa el artículo 4 de la OTAN

Daños en un casa en la zona en la que fueron derribados los drones/ News Mundo
La incursión de drones rusos en Polonia lleva al Gobierno a invocar el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, generando preocupación entre los aliados.

Varios drones rusos fueron derribados por las fuerzas polacas en el espacio aéreo de Polonia en la madrugada del miércoles 10 de septiembre de 2025. Este incidente llevó al Gobierno polaco a invocar el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, lo que formaliza consultas con los aliados de la OTAN.

Reacción de la OTAN

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió que los aliados “están decididos a defender cada centímetro del territorio” tras el derribo de los drones. Rutte afirmó que “lo que está claro es que la violación de anoche no es un incidente aislado”. En respuesta a la solicitud presentada por Polonia, el Consejo del Atlántico Norte se reunió para abordar la situación.

Rutte explicó que se está llevando a cabo una evaluación completa del incidente. Criticó que “ya sea intencionado o no, es absolutamente imprudente” y “peligroso”. Un drone ruso cayó en una casa en Polonia, lo que generó preocupación. “Los aliados han expresado su solidaridad con Polonia y han condenado el comportamiento imprudente de Rusia”, indicó Rutte, quien también instó al presidente ruso, Vladimir Putin, a “dejar de violar el espacio aéreo aliado”.

Anuncio del primer ministro polaco

El primer ministro polaco, Donald Tusk, anunció ante el Parlamento que su Gobierno invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte. Tusk describió la situación como una “noche dramática” en el espacio aéreo del país tras el derribo y resaltó que “lo más probable” es que se trate de “una provocación a gran escala”. Aseguró que Polonia está en contacto con la OTAN para actuar efectivamente ante este tipo de amenaza.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, habla durante una sesión del Sejm del Parlamento polaco en Varsovia, Polonia, el 10 de septiembre de 2025/ News Mundo

Denuncias de provocación

Polonia y sus aliados denunciaron como una “provocación sin precedentes” la incursión de drones rusos en su espacio aéreo. Este hecho obligó a movilizar las defensas antiaéreas de la OTAN y generó preocupación sobre una posible escalada del conflicto. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, varios drones y misiles rusos han atravesado el espacio aéreo de otros países; sin embargo, esta fue la primera vez que un miembro de la OTAN los derriba.

De acuerdo con las autoridades polacas, se registraron 19 violaciones durante la madrugada cuando los drones rusos atravesaron la frontera en bombardeos contra Ucrania. Varios drones ingresaron desde Bielorrusia y alcanzaron zonas pobladas. Las caídas provocaron daños materiales en una vivienda y un automóvil. Aunque no se reportaron víctimas, esto generó preocupación inmediata en Varsovia y otras capitales europeas.

Gravedad de la situación

Tusk informó al Parlamento que se habían identificado más de 10 “objetos hostiles” y advirtió sobre una “provocación a gran escala”. Aunque Polonia ya había sufrido incursiones desde el inicio de la invasión rusa en 2022, ninguna había alcanzado esta magnitud ni tampoco otros países del flanco oriental. Según Varsovia, se trata de la violación más grave desde que comenzó la guerra.

Un vocero de la Alianza señaló que es la primera vez que enfrenta una amenaza potencial dentro de su propio espacio aéreo. Esto eleva el nivel de riesgo y coloca a la organización ante un nuevo desafío en su frontera oriental. La diferencia clave radica en que múltiples drones atravesaron deliberadamente territorio polaco, lo cual obligó a activar por primera vez las defensas aéreas aliadas.

Calificación del incidente

El secretario general Mark Rutte calificó el incidente como “absolutamente irresponsable y temerario”. Subrayó que es un cambio significativo en la guerra en Ucrania y un desafío directo a la seguridad colectiva.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930