Bolivia Vota

Bolivia Cochabamba Incendios Medio Ambiente

Pino histórico de Cochabamba se quema durante festejos por victoria de la selección

El fuego se propagó con rapidez / RR.SS.
La celebración por la victoria de Bolivia terminó en tragedia con un pino de la Plaza de las Banderas completamente calcinado. Los petardos encendidos causaron el incendio que alarmó a los vecinos.

Un pino histórico de la Plaza de las Banderas en Cochabamba quedó completamente calcinado durante los festejos por la victoria de la selección boliviana la noche del 9 de septiembre de 2025. Testigos aseguraron que el incendio se originó por los petardos que se encendieron durante la celebración.

El fuego se propagó con rapidez, causando preocupación entre vecinos y transeúntes que tuvieron que retirarse de la zona. Los primeros en llegar fueron los rescatistas del Grupo Voluntario de Salvamento Bolivia (SAR), aunque al momento de su intervención gran parte del árbol ya había sido consumida por las llamas.

Poco después, los bomberos de la Policía se sumaron para contener el incendio y evitar que afectara otras áreas de la plaza. “Lamentablemente se perdió el pino casi en un 100%. Es una especie que arde con rapidez, y cuando llegamos, gran parte ya estaba destruida”, declaró el responsable del SAR Bolivia, destacando la rapidez con que el incendio se propagó.

Un pino histórico de la Plaza de las Banderas en Cochabamba quedó completamente calcinado / RR.SS.

Debate sobre árboles históricos

El hecho vuelve a abrir el debate sobre la protección de los árboles históricos de la plaza. En 2019, otro pino sufrió un incendio por causas distintas, lo que llevó a la municipalidad a retirarlo y reemplazarlo con una nueva especie que todavía no alcanza el tamaño del original.

Evaluación del árbol afectado

Por su parte, la Dirección de Medio Ambiente anunció que en las próximas horas evaluará si es posible rescatar alguna parte del árbol afectado. En caso contrario, se procederá a retirarlo y plantar un nuevo ejemplar para mantener el patrimonio del espacio histórico.

LDVY


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930