Bolivia Vota

Bolivia Economía Negocios Sociedad

Panificadores evalúan incremento del precio del pan a Bs. 1 en 2026

Venta de "pan de batalla" en mercado de La Paz / ABI Archivo
La Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia analiza un aumento en el costo del pan de batalla para garantizar su abastecimiento ante el alza en los costos.

La Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol) ha anunciado que está considerando un aumento en el precio del pan de batalla a más de 1 boliviano por unidad a partir de 2026. Este cambio se implementaría una vez que asuma el nuevo gobierno. La información fue proporcionada por el secretario nacional del sector, Rubén Ríos, en declaraciones que fueron difundidas por Éxito Noticias.

El ajuste en el precio se propone como una estrategia para garantizar el abastecimiento del pan en el mercado nacional, teniendo en cuenta el aumento en los costos de producción. Ríos explicó que “con el precio de la harina en el mercado a 380 bolivianos, el precio del pan de batalla estaría oscilando entre 1,31 y 1 boliviano, ese costo lo estamos analizando”.

Estudio técnico del sector

Según el dirigente, esta propuesta se basa en un estudio técnico realizado por el sector panificador, el cual ya cuenta con una hoja de costos detallada. Sin embargo, Ríos subrayó que será responsabilidad del próximo gobierno revisar estos datos y definir una postura en función de los escenarios económicos que herede.

Propuestas al nuevo gobierno

Además del posible ajuste de precios, Conapabol anticipó que planteará al nuevo gobierno la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la importación de insumos necesarios para la elaboración del pan de batalla. Este producto es considerado esencial en la dieta de las familias bolivianas.

Precio actual del pan

En la actualidad, el precio del pan de batalla se mantiene en 0,50 bolivianos, gracias a un acuerdo vigente con el gobierno y al respaldo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Esta entidad subvenciona insumos como harina, manteca, azúcar y levadura para el sector panificador.

Control estatal del producto

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, reiteró recientemente que el pan producido con harina subvencionada debe cumplir con ciertos parámetros específicos. Esto incluye un peso mínimo de 60 gramos y un precio máximo de 0,50 bolivianos, como parte del control estatal para asegurar que la población tenga acceso a este alimento básico.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930