El gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, ha nombrado a Daniel Velázquez como el nuevo subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez. Este anuncio se realizó en un acto oficial donde se le entregó la resolución que lo designa para el cargo.
Daniel Velázquez regresa a la subgobernación después de haber presentado su renuncia en 2022. En esta nueva etapa, se ha comprometido a coordinar esfuerzos para enfrentar los incendios forestales que afectan a la región.
Compromiso del gobernador
“Voy a hacer entrega, a nuestro subgobernador, la resolución de la asignación”, expresó Camacho al formalizar la entrega del documento.
Velázquez, por su parte, agradeció al gobernador Luis Fernando Camacho por la oportunidad de continuar trabajando juntos. “Hoy, ese compromiso sigue firme. Haremos lo que tengamos que hacer; seguiremos trabajando en la defensa de nuestra tierra”, afirmó.
Metas en la subgobernación
El nuevo subgobernador destacó que una de sus principales metas es “consolidar” todas las estructuras que están relacionadas con el combate a los incendios forestales. “De aquí en adelante se busca que la Chiquitanía, región que es afectada por los incendios, por lo menos, esté estructurada para evitarlos en los próximos años”, agregó.


Equipos para bomberos voluntarios
Por otro lado, el gobernador cruceño ha estado realizando la entrega de equipos de protección y herramientas especializadas para los bomberos voluntarios en la zona de la Chiquitanía. Esto tiene como objetivo reforzar el combate a los incendios forestales que afectan a esta área.
La primera autoridad del departamento ha estado llevando a cabo una gira por diversas provincias para evaluar la situación de los incendios.
Aumento de incendios forestales
Desde 2019, la región ha enfrentado un aumento notable en los incendios forestales. Esta situación ha llevado a las autoridades locales a implementar medidas más efectivas para su control y prevención.
La coordinación entre municipios y comunidades es esencial para abordar este problema ambiental que impacta directamente en la biodiversidad y la economía local.
/KMMN