Bolivia Vota

Internacional Florida Noticias

El ingenioso mecanismo de la lengua balística en reptiles

El mecanismo de la lengua balística de camaleones y salamandras podría revolucionar la medicina robótica/ Infobae
Investigadores descubren que camaleones y salamandras utilizan un sistema eficiente para lanzar su lengua. Un avance que podría revolucionar tecnologías médicas.

Un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de Florida ha llevado a cabo un análisis sobre cómo camaleones y salamandras capturan a sus presas. Este estudio, que se publicó en la revista Current Biology, se desarrolló durante más de diez años y ha revelado un modelo mecánico unificador que explica cómo estos reptiles lanzan su lengua a alta velocidad. La investigación destaca la eficiencia de un sistema que separa la acción muscular del movimiento esquelético.

El mecanismo de captura

Según los hallazgos, tanto los camaleones como las salamandras realizan el movimiento de su lengua de manera similar a una resortera. Cuando identifican a su presa, comprimen ciertos músculos de la boca que actúan sobre una varilla ósea que se encuentra dentro de la lengua. Este ingenioso sistema les permite lanzar su lengua a una velocidad de hasta 4,9 metros por segundo.

Los investigadores han observado que ambos reptiles han desarrollado una arquitectura corporal similar para disparar su lengua a alta velocidad, utilizando tejidos, tendones y huesos que son comunes en los vertebrados. Esta similitud en el diseño es notable y sugiere una evolución convergente en la naturaleza.

Separación de acciones

El profesor Deban, uno de los investigadores, explicó que este mecanismo separa la acción muscular del movimiento del esqueleto interno. La preparación de la energía y el lanzamiento de la lengua dependen de un sistema ingenioso de transferencia de energía, en lugar de depender directamente de la fuerza muscular. Este enfoque permite un uso eficiente de los recursos biológicos, incluso en animales que pueden diferir en tamaño hasta 30 veces.

Investigadores estudian cómo adaptar la lengua de camaleón para crear robots que eliminen coágulos sanguíneos / RR.SS

Aplicaciones tecnológicas

Los investigadores han señalado que el diseño observado en camaleones y salamandras puede adaptarse y replicarse en materiales flexibles o blandos. Esto abre la puerta a diversas aplicaciones tecnológicas. “La naturaleza ya resolvió estos problemas, ahora nosotros aprendemos cómo adaptar esas soluciones para nosotros”, comentó Deban en declaraciones recogidas por Popular Science.

Este interés por la investigación ha atraído la atención de ingenieros que buscan implementar el modelo biológico de la lengua balística en la práctica. Un posible uso médico de esta tecnología es la creación de pequeños dispositivos que funcionen como “lenguas artificiales”, capaces de despejar coágulos sanguíneos dentro de los vasos del cuerpo. Estos robots podrían acceder a lugares difíciles sin causar daño a los tejidos circundantes.

Escalabilidad del modelo

De acuerdo con las conclusiones del equipo, el modelo podría escalarse y aplicarse en entornos industriales, de rescate e incluso en el espacio exterior. Se menciona que estos robots biomiméticos podrían ser útiles para retirar desechos en el espacio o recuperar objetos inaccesibles en zonas de desastre.

Este avance es posible gracias a la observación minuciosa y a la documentación sistemática del comportamiento animal a lo largo de una década. El estudio proporciona datos valiosos sobre la evolución y mecánica de los vertebrados, así como pistas fundamentales para el desarrollo de tecnologías médicas precisas.

Intersección de biología y tecnología

El profesor Yu Zeng declaró que comprender y aprovechar la ingeniería natural demuestra que la frontera entre biología y tecnología puede ser difusa. La adaptación de estas estrategias a la robótica y la medicina representa un paso importante para resolver desafíos mediante mecanismos inspirados en la naturaleza.

Esta nueva línea de investigación promete dispositivos médicos menos invasivos y soluciones eficientes en sectores complejos. La fascinación por los secretos biológicos es clave no solo para entender la naturaleza, sino también para mejorar la salud y el bienestar humano a través de la tecnología.

La naturaleza ofrece soluciones sorprendentes a desafíos complejos, muchas veces invisibles para el ojo humano. Un claro ejemplo se observa al estudiar cómo camaleones y salamandras atrapan presas. Ambos animales comparten la habilidad de poseer lenguas rápidas y precisas que lanzan a gran velocidad para capturar insectos, lo que despierta un gran interés en el ámbito tecnológico y médico.

El estudio proporciona información relevante sobre cómo estos mecanismos pueden ser utilizados para innovaciones tecnológicas que mejoren procesos industriales o médicos.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930