India está a punto de implementar una importante revisión de su sistema de Impuestos sobre Bienes y Servicios (GST, por sus siglas en inglés) con el GST 2.0, que está proyectado para entrar en vigor el 22 de septiembre de 2025, justo cuando comienza la temporada festiva. Anunciado por el Primer Ministro Narendra Modi en su discurso del Día de la Independencia, la reforma se sustenta en tres pilares: estructura simplificada, tipos racionalizados y cumplimiento más fácil.
De cuatro escalones a dos
El anterior sistema de GST de cuatro niveles de 5%, 12%, 18% y 28%, se ha simplificado a solo dos escalones principales: 5% y 18%. Se ha introducido un nuevo grupo del 40% exclusivamente para bienes de lujo y pecaminosos como vehículos de alta gama, tabaco y bebidas gaseosas. Se espera que esta racionalización reduzca la confusión, elimine anomalías como las estructuras arancelarias invertidas y facilite mucho el cumplimiento para las empresas.
Alivio para los ciudadanos
El GST 2.0 está fuertemente centrado en el ciudadano, reduciendo costos en bienes y servicios esenciales:
- Los productos de primera necesidad como leche, panir, pan, jabones y productos de higiene ahora tendrán un GST nulo o reducido.
- La atención sanitaria ha experimentado un gran alivio; 33 medicamentos que salvan vidas están exentos de impuestos y tres medicamentos críticos para el cáncer y enfermedades raras también están exentos. Los impuestos sobre dispositivos y equipos médicos se han reducido al 5%.
- Las primas de seguros de vida y salud, incluidas las pólizas para personas mayores y familiares, están totalmente exentas del GST.
- Los servicios educativos y los materiales de aprendizaje ahora están libres de impuestos, lo que reduce el costo de la escolarización para millones de familias.
Impulso para la agricultura y la industria
La agricultura y las pequeñas industrias se benefician significativamente. El GST para tractores, cosechadoras y compostadoras se ha reducido al 5%, mientras que los insumos para fertilizantes como el ácido sulfúrico y el amoníaco ahora se gravan al 5% en lugar del 18%. Sectores intensivos en mano de obra, incluyendo artesanías, mármol, cuero y textiles, se benefician de tasas impositivas reducidas, lo que apoyará el empleo rural e impulsará las exportaciones. Las PYMEs, columna vertebral de la economía india, se beneficiarán de un cumplimiento simplificado, reembolsos más rápidos y menos disputas de clasificación.
Hat-trick [triplete] económico para el crecimiento
Los analistas describen el GST 2.0 como la pieza final del “hat-trick económico” del gobierno. Sigue al Presupuesto de la Unión para 2025, que racionalizó los escalones del impuesto sobre la renta para aumentar la renta disponible, y el recorte de tasas del Banco de la Reserva de la India, que redujo la tasa repo del 6% al 5,5%, reduciendo las EMI (cuotas mensuales equivalentes) de viviendas y vehículos mientras mejora el acceso al crédito. En conjunto, estas medidas están diseñadas para estimular el consumo, impulsar la inversión y mantener un alto crecimiento.
Ingresos récord y confianza internacional
La recaudación del GST de la India alcanzó su nivel más alto histórico en el Año Fiscal 2024-25, con 266.000 millones de dólares, lo que supone un aumento interanual del 9,4%. Los ingresos mensuales promediaron 22.200 millones de dólares, subrayando la solidez del sistema. Con el GST 2.0, el gobierno espera una mayor expansión de la base impositiva y una recaudación más eficiente. Los expertos estiman que estas reformas podrían añadir entre un 1,5% y un 2% al crecimiento del PIB de la India.
Competitividad global y comercio
Más allá de su impacto interno, el GST 2.0 mejora la posición de la India como socio comercial global confiable. Al reducir los costos de transacción y las demoras, los productos indios se vuelven más competitivos en las cadenas de suministro globales. Para los socios que importan productos alimenticios, textiles, vehículos, gemas y bienes de ingeniería de la India, estas reformas significan un acceso más asequible y flujos comerciales más fluidos.
Visión a largo plazo: Viksit Bharat 2047
La India continúa siendo la principal economía de más rápido crecimiento del mundo, registrando un crecimiento del 7,8% en el primer trimestre del Año Fiscal 2025-26. Con el Fondo Monetario Internacional y el Banco de la Reserva de la India proyectando un crecimiento anual del 6 al 6,5%, el GST 2.0 podría proporcionar un impulso adicional. Las reformas se alinean con la ambición a largo plazo de la India de convertirse en una nación desarrollada (Viksit Bharat) para 2047. Siendo ya la cuarta economía más grande del mundo, la India está en camino de convertirse en la tercera dentro de los próximos años.
El GST 2.0 no es solo una reforma fiscal: es un reajuste estructural. Al reducir los impuestos sobre los productos esenciales, aliviar las cargas de los agricultores y las pequeñas empresas, y crear un entorno fiscal más simple para los inversores, fortalece la confianza del consumidor, estimula la demanda interna y posiciona a la India como un socio global confiable.
El mensaje es claro: La India habla en serio.