Bolivia Vota

Bolivia Política

Confirman sesión en Diputados: diferimiento de créditos y elección de vocales en agenda legislativa

La diputada Deisy Choque / LA PATRIA
Este jueves, la diputada Deisy Choque anuncia un día completo de trabajo en la Cámara, abordando temas cruciales como reservas de oro y propuestas sociales.

La diputada Deisy Choque confirmó este miércoles que la Cámara de Diputados retomará mañana, desde las 09:00 horas, la sesión pendiente. Esta sesión contará con una agenda repleta de temas importantes, entre los que se encuentran la situación de las reservas de oro en el exterior, el proyecto de ley para la elección y designación de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), así como iniciativas sociales como la ley “Mi hogar, mi patrimonio” y la creación de geoparques.

La sesión, que podría extenderse durante toda la jornada, también incluirá el análisis del informe final sobre el caso Botrading y la revisión del Programa Operativo Anual (POA) de la Cámara de Diputados.

Alivio financiero por deudas

En relación a la ley de suspensión temporal de embargos, que forma parte del paquete legislativo, Choque indicó que se busca ofrecer alivio financiero a quienes tienen deudas desde la pandemia. “Se trata de priorizar el tema de las viviendas. Este proyecto responde a la realidad de miles de bolivianos que han tenido dificultades económicas tras el Covid-19”, explicó. Además, confirmó que el ministro del área participará de la sesión para exponer detalles sobre el mismo.

Críticas al proyecto de ley

Consultada sobre las críticas respecto a este proyecto, Choque fue clara: “Ya está la convocatoria realizada y el proyecto debe ser tratado. Estamos en la obligación de abordar los proyectos que cuentan con informe favorable de comisión. Si se aprueba o se rechaza, será decisión del pleno”.

Designación de vocales del TSE

En cuanto al cuestionado proyecto de ley para la preselección y designación de vocales del TSE, que ha sido rechazado por legisladores electos de oposición, la diputada recordó que el actual Legislativo sigue en funciones y tiene la responsabilidad de iniciar el proceso dentro de los plazos establecidos. “No estamos concluyendo el proceso, estamos cumpliendo con el deber de iniciarlo. Si no lo hacemos, podríamos ser objeto de procesos por incumplimiento de deberes”, advirtió.

Legisladores electos y decisiones

Choque también cuestionó que legisladores electos, que aún no han asumido funciones, estén exigiendo la suspensión de decisiones legislativas en curso. “Es incoherente que quienes aún no han asumido pretendan decirnos qué se debe hacer. Tendrán 5 años para ejercer su rol, pero esta legislatura sigue vigente y debe cumplir con su trabajo”, afirmó.

Reservas de oro del país

Sobre la polémica relacionada con las reservas de oro del país, la legisladora aclaró que ya se solicitó un informe oficial al Banco Central de Bolivia (BCB). Este informe deberá detallar la ubicación de las 22 toneladas reportadas, de las cuales 19 estarían en el exterior y poco más de 2 en bóvedas dentro del país. “Estamos a la espera del informe oficial del BCB. Será esa instancia la que deberá explicar, conforme a la ley, las razones del destino de las reservas y su tratamiento técnico”, señaló.

Normativa vigente sobre el oro

Finalmente, Choque evitó emitir juicios sobre el cumplimiento de la normativa vigente en torno al oro monetario. Reiteró que será el informe del BCB el que brinde claridad sobre el tema. “La calidad del oro no se define completamente en el país. Debemos esperar datos precisos y oficiales antes de pronunciarnos”, concluyó.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930