Con la selección boliviana clasificada al repechaje rumbo al Mundial 2026, se recuerda un capítulo histórico del fútbol nacional. Este episodio se refiere al enfrentamiento con Hungría en 1977, que definió un cupo para el Mundial de Argentina 1978.
El primer partido de aquella serie se llevó a cabo el 29 de octubre de 1977 en Budapest. En este encuentro, Bolivia fue derrotada por 6-0, lo que dejó pocas posibilidades de remontar la serie. La revancha se disputó el 30 de noviembre del mismo año, en el Estadio Hernando Siles de La Paz, ante 55,000 espectadores, y finalizó con un marcador de 3-2 a favor de Hungría.
Un equipo renovado
En Budapest, bajo la dirección del alemán Edward Virba, Bolivia presentó un equipo renovado que incluyó jugadores nacionalizados. A pesar de los cambios, Hungría dominó ampliamente el encuentro, anotando 5 goles en la primera mitad y dejando en evidencia la diferencia de nivel entre ambas selecciones.
La revancha en La Paz
En la revancha en La Paz, Bolivia abrió el marcador con un penal convertido por Carlos Aragonés. Además, Aragonés sumó un segundo tanto mediante una jugada colectiva con Ovidio Mesa. Sin embargo, Hungría respondió con 3 goles, incluyendo un autogol de Windsor del Llano y tantos de András Törőcsik e István Halász, quedando el partido 3-2 a favor del equipo europeo.
Aunque Bolivia logró descontar en el marcador y mostró un mejor desempeño que en Budapest, Hungría se quedó con la victoria en La Paz, cerrando la serie con un global de 9-2.
El camino al repechaje
El repechaje se originó luego de que Bolivia quedara fuera de la clasificación directa en las eliminatorias sudamericanas, integrando el Grupo 2 junto a Uruguay y Venezuela. Tras superar esa fase, el equipo sufrió duras derrotas ante Brasil y Perú, lo que lo obligó a disputar la llave intercontinental frente a Hungría y enfrentar un nuevo desafío en su historia futbolística.
Un recuerdo relevante
Este recuerdo histórico cobra relevancia ahora, mientras Bolivia se prepara para un nuevo repechaje rumbo al Mundial 2026. La memoria de 1977 muestra los retos que enfrenta el país ante selecciones europeas y, al mismo tiempo, refleja la pasión y el compromiso que siempre han mostrado los bolivianos en instancias decisivas de clasificación mundialista.

La búsqueda de un nuevo sueño
La selección busca sumar su cuarta participación en un Mundial, tras sus apariciones en Uruguay 1930 y Brasil 1950 como invitado, y Estados Unidos 1994 en su primera clasificación por mérito propio. Este camino recuerda la importancia de cada partido y la esperanza que representa competir en escenarios internacionales.
LDVY