Bolivia Vota

Bolivia Economía Impacto

Advierten que exportación de carne boliviana a Egipto podría elevar precios en Bolivia

Exdirigente carnicero Germán Cachi/ cap. de video Erbol
La habilitación sanitaria para exportar carne provocará un aumento significativo en los precios locales, según un exdirigente carnicero.

Los precios de la carne en Bolivia podrían seguir en aumento debido a la expansión de la exportación hacia nuevos mercados. Esta alerta proviene del exdirigente carnicero Germán Cachi. El incremento en los precios está relacionado con la reciente habilitación sanitaria que permite la exportación de carne de res y pollo a Egipto, un país que cuenta con 105 millones de consumidores.

Primer envío a Egipto

La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) ha anunciado que realizará su primer envío de carne a Egipto en un mes. Cachi ha señalado que los cortes especiales de carne superan los 60 y 80 bolivianos por kilo, mientras que los cortes corrientes no bajan de 50 bolivianos. Se prevé que para finales de año, los precios superen los 100 bolivianos por kilo.

“Los precios tienden a seguir subiendo debido a la expansión de la exportación. Una vez más, hacemos un llamado a nuestras organizaciones a nivel nacional para que se pronuncien y se movilicen antes de que el próximo gobierno asuma”, afirmó Cachi.

Excedente de carne para exportación

La opinión del exdirigente sobre el incremento de precios se basa en la reciente habilitación sanitaria. En días recientes, el director de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegacruz), Javier Landívar, indicó que la institución cuenta con un excedente de al menos 100.000 toneladas de carne de res destinadas a la exportación.

Apertura del mercado egipcio

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) informó que Bolivia ha logrado abrir el mercado egipcio para la carne bovina y aviar tras la aprobación del Certificado Veterinario de Exportación. Este certificado permite a los frigoríficos Frigor, BFC, Fridosa y Sofía exportar bajo la supervisión de la autoridad sanitaria de Egipto.

Proteger la canasta familiar

Cachi también enfatizó la necesidad de buscar soluciones para proteger la canasta familiar en su conjunto. A su juicio, es fundamental que los actores políticos se enfoquen en el bienestar de los ciudadanos, en lugar de pelear entre ellos sin considerar las necesidades de la población.

/KMMN


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930