En el cierre de las eliminatorias, el seleccionado de Bolivia pasó a la zona de repechaje con el triunfo sobre Brasil por 1-0, en el estadio Municipal de El Alto, escenario que se volvió en su fortín y le permitió dar el salto hacia su regreso a la Copa Mundial, después de tres décadas de intentar sin éxito.
A mitad de camino en esta competencia, Bolivia cambió de sede, de La Paz a El Alto, donde se convirtió en insuperable, ganando cuatro compromisos y empatando dos, cantidad de unidades que le permitieron ascender a la séptima casilla, con 20 puntos, en la tabla, aprovechando que la FIFA incrementó el cupo de cuatro y medio a seis y medio para el Mundial 2026.
En el encuentro de la última fecha, Bolivia asfixió a Brasil durante el primer tiempo, con los desbordes y con los remates de larga distancia, una constante de parte del elenco a lo largo de sus presentaciones en la ciudad de El Alto, donde el desgaste físico afectó a ambos planteles la noche de este martes.

La jugada que cambió el encuentro llegó cerca del final del primer tiempo, en una decisión polémica, revisada por el VAR, debido a una infracción de Bruno Guimarães sobre Roberto Fernández cuando éste estaba por quedar delante del arco.
Con la sanción cobrada, la responsabilidad de rematar el balón cayó en la responsabilidad de Miguel Terceros, la figura del elenco boliviano en estas eliminatorias. Con una definición de zurda, Terceros envió la pelota al fondo de las redes, a los 49 minutos, pese a que el arquero Alisson adivinó la dirección.
En la segunda parte, el equipo local bajó la intensidad y Brasil tomó el control de las acciones en un partido que se volvió trabado. A pesar de esto, el cuadro verde se dio modos para seguir intentando con los disparos de larga distancia y faltó puntería para tener una victoria cómoda.
El elenco alterno de Brasil no dio la talla delante del director técnico, Carlo Ancelotti, quien mandó al campo a Joao Pedro, Raphinha y Estevao Willian, figuras que fueron incapaces de desequilibrar y lo más lejos que pudo hacer el equipo pentacampeón es estirar los nervios en un escenario repleto antes de la celebración por acercarse al Mundial.

COLOMBIA
Pese a las susceptibilidades, Colombia le brindó una colaboración a Bolivia, de manera indirecta, con el triunfo sobre Venezuela por 6-3, en Maturín. De este modo, la Vinotinto cayó a la octava casilla, quedándose con 18 puntos y con las manos vacías en su mejor actuación en las eliminatorias.