La audiencia del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, relacionada con el caso de los gases del Ecuador, ha sido suspendida. La nueva fecha para esta audiencia se ha reprogramado para el martes 9 de septiembre de 2025 a las 15:30 horas. La razón de esta suspensión fue la ausencia del secretario del juzgado.
Murillo, quien fue deportado de Estados Unidos el pasado jueves, enfrenta un total de 15 procesos penales en Bolivia. Entre estos procesos, se incluyen dos sentencias condenatorias que están vinculadas a la compra de gases lacrimógenos.
Detalles de la defensa
Jaime Tapia, el abogado defensor de Murillo, explicó que la suspensión se debió a que el secretario del juzgado estaba de vacaciones. Esta información fue proporcionada por el juez, quien, ante este impedimento, programó una nueva audiencia para mañana a las 15:30 horas, la cual se llevará a cabo de manera virtual.
Información del fiscal general
El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, confirmó que Murillo tiene 15 procesos penales activos en Bolivia. De estos, diez se encuentran en juicio, dos en etapa preparatoria y tres en etapa preliminar.
“Es importante mencionar que, dentro de estos procesos penales, esta persona tiene dos sentencias condenatorias”, destacó Mariaca durante una conferencia de prensa que se realizó en Sucre.

Sentencias condenatorias
Mariaca recordó que una de las sentencias impone ocho años de cárcel al exministro por la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos. La otra condena establece cinco años con cuatro meses de prisión por el caso conocido como “gases de Ecuador”.
Contexto judicial complejo
Los procesos penales que enfrenta Murillo reflejan un contexto judicial complicado. Este exministro está bajo acusaciones serias que han llevado a su detención y posterior deportación. La situación legal de Murillo sigue evolucionando mientras se espera la nueva audiencia programada.
/KMMN