El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, criticó a los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Según él, ambos carecen de un plan económico sólido para enfrentar la crisis actual y se apoyan en discursos demagógicos para atraer votantes. Torrico también denunció un supuesto acuerdo político entre Paz y Evo Morales. Estas declaraciones se realizaron en La Paz, en medio de cuestionamientos sobre los viajes de ambos aspirantes a Estados Unidos.
Durante una conferencia de prensa, Torrico cuestionó los viajes de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz al extranjero. Afirmó que Quiroga “no puede vivir sin el Tío Sam” y que su costumbre es ir “a Gringolandia a estirar la mano”. Por otro lado, mencionó que Paz viaja por desconocimiento y desinformación sobre la deuda externa. “No debemos nada, ni un solo peso”, enfatizó, refiriéndose a las afirmaciones de ambos candidatos sobre un supuesto endeudamiento.
Falta de propuestas concretas
El viceministro también criticó la falta de propuestas concretas de los dos postulantes. Los acusó de demagogia y de presentar promesas poco viables. “Uno ofrece billeteras móviles para las amas de casa, otro dice que aumentará las jubilaciones en 1.000 bolivianos y dará bonos de 2.000 a las personas de la tercera edad. Eso no se sostiene”, expresó. Según su opinión, ninguna de las candidaturas ofrece soluciones inmediatas a problemas urgentes como la escasez de dólares o el abastecimiento de combustible.
Reservas internacionales en oro
Respecto a las reservas internacionales en oro, Torrico aclaró que no se trata de una pérdida patrimonial, sino de una garantía temporal respaldada por el Banco Central. “No se están gastando. Se utiliza como respaldo, como cuando uno solicita un crédito hipotecario”, sostuvo. Lamentó el “desconocimiento económico” de los candidatos y aseguró que las críticas que hacen “solo revelan ignorancia y discurso vacío”.
Amenazas de cárcel y mentalidad autoritaria
Además, el viceministro aseguró que las amenazas de cárcel por parte de ambos candidatos demuestran una mentalidad autoritaria. “Dicen que van a meter a todos presos. ¿Dónde está el debido proceso?”, cuestionó. En este contexto, reveló lo que describió como un “acuerdo político” entre Rodrigo Paz y Evo Morales. Según Torrico, ambos pactaron no procesarse mutuamente a cambio de apoyo electoral. “Tú no me metes preso y yo hago votar por ti”, dijo, aludiendo a ese supuesto pacto.
Defensa del gasto público
En cuanto al gasto público, Torrico defendió la inversión del gobierno en programas como el bono Juancito Pinto, que, según afirmó, está financiado con recursos de empresas estatales. “Dicen que el Estado está quebrado, pero seguimos entregando casi 500 millones de bolivianos. Eso no lo hace un Estado moribundo”, remarcó. Añadió que aún quedan 1.600 obras por entregar hasta el fin del mandato.
Subvención a los combustibles
Sobre la subvención a los combustibles, Torrico confirmó que está garantizada hasta el 8 de noviembre de 2025. Sin embargo, aclaró que más allá de esa fecha será responsabilidad del próximo gobierno decidir si la mantiene o no. Recalcó que el abastecimiento no está en riesgo, pero advirtió que eliminar la subvención, como ha sugerido el candidato del PDC, podría disparar el precio del diésel hasta 12 bolivianos por litro, lo que tendría consecuencias directas en el costo de vida.