Bolivia Vota

Exportación Alimentos Bolivia Egipto

Cuatro empresas bolivianas listas para exportar carne a Egipto

Bolivia logra ingresó al mercado egipcio: cuatro empresas cruceñas exportarán carne bovina / RRSS Archivo
Tras la certificación del Senasag, las empresas comenzarán a enviar cargamentos de carne bovina hacia Egipto, ampliando sus oportunidades comerciales en el extranjero.

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) anunció este lunes que el Gobierno de Egipto ha dado luz verde para la exportación de carne bovina de Bolivia. Cuatro empresas del departamento de Santa Cruz han sido habilitadas para comenzar el proceso de envío de cargamentos.

Richard Salas, director nacional del Senasag, confirmó que se recibió la certificación oficial del país árabe. Las empresas interesadas “ya pueden consolidar el trámite y enviar sus cargamentos”, cumpliendo con los procedimientos establecidos por la normativa sanitaria vigente.

Requisitos para la exportación

La aprobación incluye el visto bueno al formulario de exportación y al certificado veterinario sanitario. Estos son requisitos indispensables para llevar a cabo la operación. Salas destacó que este es un paso importante en la estrategia de apertura y consolidación de nuevos mercados internacionales.

Esto contribuirá a generar divisas para el país en un momento económico complejo. Actualmente, el cupo exportable de carne boliviana se sitúa en 44,000 toneladas, de las cuales ya se han enviado 28,600 toneladas a diversos destinos.

Expectativas de crecimiento

Con Egipto como nuevo socio comercial, se espera incrementar ese volumen y ampliar la presencia de la carne nacional en el mercado internacional. Además, el director del Senasag informó que se sigue trabajando en la habilitación de otros destinos, como Chile, Perú y Paraguay.

Esto tiene como objetivo diversificar aún más la oferta exportadora del sector ganadero. Por su parte, Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), comentó que la apertura del mercado egipcio es el resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Impacto en la economía

Ruiz afirmó que este avance generará mayores ingresos para el país y permitirá posicionar la carne boliviana en nuevos mercados. Además, resaltó que la carne nacional es apreciada por su calidad y reiteró la necesidad de fortalecer las exportaciones para dinamizar la economía del sector ganadero.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930