El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando ha informado este domingo 7 de septiembre de 2025 que, entre el 25 de agosto y el 6 de septiembre, se logró incautar mercadería ilegal valorada en más de Bs 3.000.000. Estos operativos se llevaron a cabo en las fronteras con Perú, Chile y Argentina, y forman parte de la estrategia nacional para detener el ingreso de productos ilícitos al país.
Detalles de las incautaciones
Boris Michel, jefe de la Unidad de Supervisión y Control, precisó que durante este periodo se comisaron 61 fardos de ropa usada, 150 ollas a presión, 31 cajas de agroquímicos, diez cajas de champú, 590 sacos de maíz argentino, 389 televisores de 33 y 43 pulgadas, 16 cajas de cigarrillos y un vehículo indocumentado marca Suzuki. Esta variedad de bienes muestra los diferentes tipos de productos que intentan ingresar de manera ilegal al país.
Incineración de vehículos
Además, se incineraron dos vehículos indocumentados: un camión Nissan Cóndor y un motorizado Toyota Ipsum, que intentaban cruzar las fronteras sin cumplir con la normativa vigente. Esta acción refuerza los controles sobre el contrabando vehicular y muestra el compromiso del gobierno en esta lucha.
Administración de productos incautados
Michel explicó que los productos incautados se manejan según su naturaleza. En el caso de los alimentos, primero se envían al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y luego a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), donde se comercializan a precio justo para la población.
Despliegue de efectivos
Finalmente, el jefe de Supervisión indicó que más de 360 efectivos del Comando Estratégico Operacional (CEO) están desplegados en las principales fronteras, coordinando acciones para mantener la presión sobre las redes de contrabando y asegurar la eficacia de los operativos realizados en el país.
LDVY