Bolivia Vota

La Paz Medio Ambiente Minería

Contaminación ambiental: Minería ilegal en Viacha sigue operando pese a ordenanza municipal

Pobladores de Viacha denuncian operación ilegal de mineras, pese a la ordenanza municipal / APG
La situación en el distrito industrial de Viacha empeora, con 23 empresas operando ilegalmente y causando graves problemas ambientales.

Pobladores de comunidades del distrito industrial de Viacha, en La Paz, han denunciado que al menos 23 empresas mineras, en su mayoría extranjeras, siguen operando de manera ilegal. Esto ocurre a pesar de la prohibición establecida por la Ordenanza Municipal 042/2025. Las actividades mineras han generado una alarmante contaminación del agua, que incluye la presencia de sustancias tóxicas como el cianuro.

Empresas sin licencia ambiental

La asambleísta departamental, Samanta Coronado, de Alianza por el Bien Común Somos Pueblo, ha indicado que solo 6 de las 23 empresas cuentan con licencia ambiental. El resto opera sin permisos y sin cumplir con los requisitos necesarios, lo que dificulta la supervisión de sus actividades y aumenta los riesgos para la población.

Algunas de estas compañías, incluyendo empresas chinas, han realizado construcciones de gran tamaño. En ocasiones, sus cuidadores han amenazado o agredido a los pobladores que han solicitado documentación sobre sus operaciones. Además, los ingresos que reciben las autoridades locales por estas concesiones son mínimos; la mayoría paga solo 2.350 bolivianos por patente, mientras que otras actividades productivas aportan mucho más.

Contaminación y problemas de salud

Los pobladores han denunciado que la contaminación ha provocado graves problemas ambientales y de salud. El suelo de las comunidades se ha vuelto árido y los riachuelos cambian de color constantemente. También se han registrado malformaciones en el ganado y enfermedades en las personas. Recientes análisis han confirmado la presencia de cianuro en pozos de agua de algunas empresas.

Los pobladores señalan que las operaciones mineras contaminan el agua / APG

Exigencias de los comunarios

A pesar de la ordenanza aprobada el lunes 1 de septiembre de 2025, las empresas continúan operando sin restricciones. Los comunarios exigen la implementación efectiva de la normativa, un reglamento claro y medidas de reparación integral. Esto es necesario para garantizar la protección de los recursos naturales y la salud de la población.

LDVY


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930