La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) ha manifestado su preocupación por los avasallamientos y los anuncios de toma de operaciones mineras que ponen en riesgo la seguridad jurídica del sector. Un caso destacado es el de la empresa minera Sinchi Wayra, que opera en varios departamentos de Bolivia, especialmente en Oruro y Potosí. Esta empresa ha solicitado garantías ante los actos violentos que afectan sus áreas de concesión.
La situación se presenta en un contexto en el que la minería es el principal sector exportador del país. En un comunicado, la Caneb advirtió que estos problemas amenazan la continuidad de la generación de divisas, ingresos y empleos en el país. La entidad exigió a las autoridades del Gobierno que se respete la Ley y se protejan los derechos del sector privado, que actualmente se encuentran amenazados.
Demandas de acción gubernamental
Además, la Caneb hizo un llamado a las autoridades para que se implementen “acciones oportunas” que prevengan una escalada de violencia que podría resultar en pérdidas humanas. La empresa minera Sinchi Wayra ha solicitado garantías específicas para proteger sus áreas de concesión ante los avasallamientos.
La compañía ha afirmado que está dispuesta a mantener el diálogo con las autoridades, pero solo si se establecen medidas claras para salvaguardar a sus trabajadores, las comunidades cercanas y a la propia empresa.
Declaraciones de la federación minera
Esta solicitud se produce tras las declaraciones de Óscar Chavarría, presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin), quien amenazó con “sacar a patadas” a Sinchi Wayra de sus concesiones legales. En este contexto, Sinchi Wayra ha pedido al Gobierno que aclare si existen compromisos ministeriales para revertir áreas que ya han sido concesionadas legalmente a cooperativistas del Cerro Rico de Potosí.
Por su parte, el Ministerio de Minería y Metalurgia, en representación del Estado, reiteró mediante una carta dirigida a la empresa que reconoce plenamente la titularidad minera de Sinchi Wayra, conforme a la normativa vigente. Además, aseguró que los derechos legales adquiridos por la empresa no serán vulnerados.
/KMMN