El Ministerio de Salud y Deportes ha brindado atención a 707 personas que han sido afectadas por incendios forestales en el periodo comprendido entre el 31 de julio y el 5 de septiembre de 2025. Esta atención se ha llevado a cabo en los municipios de Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca, donde los equipos de salud han respondido a las emergencias generadas por los focos de calor activos.
En este contexto, Tarija ha concentrado la mayor cantidad de casos, con un total de 637. Santa Cruz ha reportado 67 casos, mientras que Chuquisaca ha registrado solo 3. Las atenciones han sido realizadas por equipos de los programas Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI), Bono Juana Azurduy, TeleSalud y brigadas de Respuesta Rápida.
Equipos de salud en acción
Lizeth Lucy Choque Poma, quien es la responsable de Emergencias, Contingencias y Desastres en Santa Cruz, ha informado que 45 profesionales de la salud se encuentran en los puntos de emergencia para asistir a la población afectada.
Causas de consulta médica
Las principales causas de consulta médica han sido la conjuntivitis, con 394 casos reportados, seguida de cefaleas, que han alcanzado los 115 casos. También se han presentado afecciones respiratorias, contusiones y agotamiento por calor. Además, se han reportado casos de rinofaringitis, amigdalitis, alergias, traumatismos y cinco quemaduras de primer grado.
Compromiso del Ministerio de Salud
Choque ha explicado que el Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con los equipos departamentales, sigue priorizando la atención gratuita en los lugares más afectados por los incendios. La funcionaria ha añadido que el personal desplazado cuenta con medicamentos e insumos suficientes y que se mantiene un monitoreo permanente en las zonas críticas.
Atención médica continua
“Continuaremos garantizando atención médica y acompañamiento a las familias que hoy enfrentan los efectos de los incendios”, ha precisado Choque, reafirmando el compromiso del Ministerio de Salud en esta situación de emergencia.
/KMMN