Bolivia Vota

Oruro

Denuncian uso irregular de resonador magnético inactivo

Resonador magnético del Centro de Salud Maria Auxiliadora fue usado de forma "clandestina", denuncia concejal / LA PATRIA

El concejal Iván Quispe ha denunciado un caso de corrupción y negligencia en el Centro de Salud María Auxiliadora. Según Quispe, se habría utilizado de manera irregular y clandestina un resonador magnético, a pesar de que este equipo se encuentra oficialmente inactivo desde febrero de 2025 debido a la falta de mantenimiento.

Quispe sostiene que un informe técnico demuestra que el resonador ha sido utilizado en fechas posteriores a febrero, incluso en feriados y en horarios en los que el equipo de resonancia magnética no presta atención al público.

“Se evidencian tomas registradas el 6 de agosto de 2025, día feriado, y en varias fechas de julio”, afirmó el concejal. Además, aseguró que la denuncia inicial fue presentada el 15 de agosto de 2025.

Corrupción y malversación

De acuerdo con Quispe, lo que resulta aún más grave es que el uso indebido del resonador habría generado recursos económicos que ingresaron directamente a bolsillos particulares. Esto sugiere un caso de corrupción y malversación de fondos públicos.

El concejal también cuestionó la falta de acción de la Alcaldía. A pesar de conocer la denuncia desde el 23 de julio de 2025, no habría tomado medidas efectivas para investigar y sancionar a los responsables.

Consecuencias de la denuncia

“Lo inverosímil es que por haber denunciado, ahora yo tengo una denuncia”, lamentó Quispe. Aseguró que el Ministerio de Salud de la ciudad de La Paz habría actuado con prontitud en este caso.

En este sentido, Quispe anunció que el caso será presentado a la Gobernación de Oruro y al Servicio Departamental de Salud (Sedes). El objetivo es identificar a los responsables del uso indebido del equipo y determinar las sanciones correspondientes.

Concejal Iván Quispe observa uso irregular del resonador magnético/ LA PATRIA

Investigación necesaria

“Lo que queremos es que Sedes pueda iniciar una investigación y pueda iniciar los procesos. Vamos a ir más allá, porque este informe menciona también que no sería solamente este profesional. También está involucrado el portero, que es funcionario de la Alcaldía, quien ha dejado entrar y salir a estas personas que venían a hacerse estos trabajos en horarios no establecidos”, manifestó.

Quispe enfatizó que es necesario que el gobernador pueda iniciar un proceso y llevar a cabo las investigaciones necesarias al director del centro de salud.

Preocupación en la sociedad

La denuncia ha generado preocupación sobre la posible repetición de hechos similares en otros centros de salud. Se espera que las autoridades tomen medidas para investigar y sancionar a los responsables.

La sociedad orureña exige transparencia en la gestión de los recursos públicos. Es fundamental que se esclarezcan los hechos y se tomen medidas efectivas para prevenir la corrupción y la negligencia en la administración pública.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930