La Defensoría del Pueblo ha dado inicio a un curso virtual enfocado en la normativa y procedimientos relacionados con asuntos migratorios. Este programa cuenta con la participación de 434 personas provenientes de 79 municipios del país. La capacitación comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 15 de septiembre de 2025.
Elizabeth Morató, quien es la Delegada Adjunta para el Análisis y Defensa de Derechos Humanos, explicó que el propósito de esta capacitación es proporcionar herramientas conceptuales, normativas y procedimentales a quienes trabajan con personas en situación de movilidad humana.
“Por instrucción del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, iniciamos este importante curso para fortalecer la atención a la población migrante. Tenemos una gran expectativa: se inscribieron 434 personas de 79 municipios del país”, informó Morató.
Temas abordados
El programa de formación incluye una variedad de temas relacionados con migración, refugio y la protección de poblaciones que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se pone especial énfasis en la atención a niñas, niños y adolescentes migrantes.
Las clases virtuales se están llevando a cabo a través de la plataforma digital de la Defensoría del Pueblo, lo que permite un acceso más amplio a la capacitación.
Canales de atención
La institución también ha recordado que tiene habilitados sus canales de atención para recibir denuncias sobre la vulneración de derechos humanos. Los ciudadanos pueden comunicarse a través de la Línea Gratuita 800-10-8004 y el WhatsApp 72006607.

/KMMN