Bolivia Vota

Política Cochabamba

Diputado Sandro Ramírez cuestiona liberación de Yassir Molina

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sandro Ramírez / LA PATRIA Archivo
Sandro Ramírez del MAS expresa preocupación por la liberación de Yassir Molina, líder juvenil, y cuestiona la justicia tras la crisis política de 2019.

El diputado Sandro Ramírez, del Movimiento al Socialismo (MAS), expresó este viernes 5 de septiembre de 2025 su preocupación por la reciente liberación de Yassir Molina, quien es el líder de la agrupación Resistencia Juvenil Cochala. Ramírez criticó la posibilidad de que los hechos de violencia ocurridos en 2019 queden en la impunidad. Además, manifestó su inquietud por la serie de renuncias que se han registrado en el entorno del presidente Luis Arce, a menos de 2 meses del fin de su mandato.

Durante una declaración ante los medios de comunicación, Ramírez sostuvo que respetará las decisiones judiciales. Sin embargo, advirtió que espera que la justicia no esté cometiendo errores en la liberación de Molina. Recordó que el líder de la Resistencia Juvenil Cochala había sido condenado a 6 años por hechos relacionados con violencia y discriminación, especialmente contra mujeres.

“Todos sabemos bien que Yassir Molina ha cometido delitos durante 2019. Había una investigación, y ya tenía una sentencia de 6 años, pero lastimosamente la justicia está liberando”, afirmó. El legislador señaló que los hechos violentos registrados durante la crisis política de ese año no pueden quedar sin consecuencias legales.

Impacto de la violencia

Ramírez hizo énfasis en que las acciones cometidas por grupos como la Resistencia Juvenil Cochala generaron temor en distintas regiones del país. Mencionó como ejemplo a El Alto y Cochabamba. “Esperemos que la justicia no se esté equivocando y haga un trabajo de transparencia”, remarcó.

Dimisiones en el Ejecutivo

En relación con las recientes dimisiones en el Ejecutivo, Ramírez reconoció que hay preocupación por la salida de viceministros, directores y otras autoridades. Si bien indicó que podrían tratarse de motivos personales o de salud, subrayó la necesidad de que el proceso de transición hacia el próximo gobierno se realice con responsabilidad y sin generar suspicacias.

“Queremos entender que son razones justificadas sus renuncias y no más allá para satanizar ni poner en susceptibilidad el trabajo que se ha llevado adelante en bien de Bolivia”, señaló.

Clima de estabilidad

El diputado agregó que este período legislativo debe concluir en un clima de estabilidad. Llamó a respaldar la gestión del presidente Luis Arce hasta el traspaso oficial del mando, que está previsto para el 8 de noviembre de 2025.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930