Bolivia Vota

Bolivia Corrupción Política

Denuncian ilegalidad en elección de ocho diputados de la Alianza Popular

María Massiel Terrazas Merín, militante del partido Movimiento Tercer Sistema (MTS) / LA PATRIA
La exesposa del exgobernador Félix Patzi sostiene que la ruptura de la alianza política antes de asumir cargos afecta la legalidad de ocho curules.

María Massiel Terrazas Merín, quien es militante del partido Movimiento Tercer Sistema (MTS) y exesposa del exgobernador Félix Patzi, anunció este viernes 5 de septiembre de 2025 en La Paz que presentará una denuncia formal contra 8 diputados electos por la Alianza Popular. Ella considera que su elección es ilegal e inconstitucional debido a la ruptura de la alianza política antes de que estos asuman sus cargos.

En declaraciones realizadas desde la sede del Órgano Legislativo, Terrazas explicó que, según el artículo 6 del reglamento de alianzas emitido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en marzo de 2025, las alianzas políticas deben mantenerse vigentes durante todo el mandato de las autoridades electas. En este caso, señaló que la ruptura pública de la alianza entre Félix Patzi y el senador Andrónico Rodríguez pone en duda la legalidad de los 8 curules obtenidos por la alianza.

“Estas personas no deberían asumir el cargo porque se están valiendo del incumplimiento de una sentencia constitucional y de los propios reglamentos del TSE. Están incumpliendo la Constitución que van a jurar defender”, afirmó Terrazas.

Origen del conflicto

Según la exdirigente, el origen del conflicto se remonta a mayo de 2025, cuando obtuvo una tutela constitucional que le devolvía su calidad de militante y delegada titular del partido. En ese fallo, se instruyó la convocatoria a un nuevo congreso del MTS, lo cual, según Terrazas, fue ignorado tanto por Patzi como por el TSE.

A pesar de haber ganado el amparo el 27 de mayo, denunció que las autoridades electorales priorizaron la inscripción de candidaturas de la Alianza Popular sin ejecutar la sentencia. “El amparo constitucional tiene cumplimiento inmediato según el artículo 128 de la Constitución. Sin embargo, el TSE ha favorecido la inscripción de candidaturas ignorando resoluciones firmes y válidas”, cuestionó.

Próximos pasos de Terrazas

Terrazas advirtió que presentará la denuncia formal la próxima semana ante la Cámara de Diputados, como corresponde en esta legislatura. Además, solicitó que se analice el caso a la luz del incumplimiento de una sentencia constitucional y de los reglamentos electorales. Recalcó que el Tribunal Supremo Electoral, como órgano garante, debió velar por la legalidad del proceso interno partidario.

“Esto ya no es solo un problema interno del partido. Es una cuestión que afecta a Bolivia, porque estos parlamentarios representarán al país de manera ilegal e inconstitucional”, sostuvo.

Resultados de la Alianza Popular

El cuestionamiento surge luego de que la Alianza Popular, que obtuvo apenas el 8% de los votos en las elecciones generales, asegurara 8 escaños parlamentarios. La ruptura pública de la alianza entre Patzi y Rodríguez ha sido confirmada por ambos en medios de comunicación.

Posibles acciones legales

Terrazas también anticipó que podría solicitar el envío de antecedentes al Ministerio Público por presunto incumplimiento de deberes y resoluciones constitucionales por parte de funcionarios del TSE. En particular, mencionó la actuación del vocal Francisco Vargas Jacinto, quien habría ignorado el fallo judicial y permitido la inscripción de candidaturas observadas.

Por último, criticó la manera en que Félix Patzi, a quien acusó de manejar el partido como una propiedad personal, ha desconocido fallos judiciales y ha pretendido reorganizar el Movimiento Tercer Sistema para futuras elecciones subnacionales sin ejecutar la primera sentencia que cuestiona la legalidad de toda la estructura actual.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930