Bolivia Vota

Ciencia y tecnología Internacional

Bruselas impone a Google millonaria multa por abuso de posición en el mercado publicitario

Imagen de la tecnológica Google. / picture alliance
La Comisión Europea impone una multa histórica a Google, que planea apelar. Descubre los detalles de esta decisión clave para la competencia digital.

La Comisión Europea impuso este viernes una sanción de 2.950 millones de euros al gigante tecnológico Google, al considerar que abusó de su posición dominante en el sector de la publicidad en línea. La multa, que el grupo estadounidense anunció que apelará, fue oficializada tras una semana de retrasos y en medio de tensiones diplomáticas con Estados Unidos.

La decisión, esperada desde 2023, se refiere a las actividades de Google en el mercado Adtech y constituye una de las sanciones más severas emitidas por la Unión Europea en materia de competencia digital. A pesar de haber amenazado con exigir la escisión de parte de las operaciones publicitarias de la empresa, la Comisión finalmente optó por no ordenar tal medida, al menos por ahora.

Tensiones con Estados Unidos

El anuncio había sido postergado al inicio de la semana, en un contexto delicado marcado por declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien el 26 de agosto de 2025 arremetió contra países y organismos que regulan el sector tecnológico, advirtiendo sobre posibles aranceles y restricciones a las exportaciones. Aunque no mencionó directamente a la Unión Europea, sus palabras fueron interpretadas como una amenaza velada al bloque.

En respuesta, Bruselas defendió su actuación afirmando que cuenta con el “derecho soberano” de regular el ámbito tecnológico, subrayando que la legislación europea en materia digital es actualmente la más avanzada del mundo.

Reacción de Google

Google reaccionó de inmediato mediante un comunicado enviado a AFP, en el que calificó la resolución de “mala” e “injustificada”. “La decisión de la Comisión Europea sobre nuestros servicios Adtech es mala y la recurriremos. Nos impone una multa injustificada y cambios que afectarán a miles de empresas europeas, ya que les resultará más difícil ganar dinero”, declaró Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de la compañía a cargo de asuntos regulatorios.

Otras sanciones en la misma semana

Esta es la tercera sanción que recibe Google en una misma semana. El miércoles, un tribunal federal en San Francisco, Estados Unidos, condenó a la compañía a pagar 425,7 millones de dólares por violaciones a la privacidad de casi 100 millones de usuarios. Al día siguiente, la autoridad francesa de protección de datos (Cnil) impuso una multa récord de 325 millones de euros por fallas relacionadas con la gestión de cookies y privacidad.

Una victoria judicial para Google

No obstante, Google también logró una victoria judicial esta semana. El martes, un juez en Washington ordenó restricciones al uso de datos para garantizar una competencia más equitativa en las búsquedas en línea, pero desestimó la exigencia del gobierno estadounidense de que la empresa se desprendiera de su navegador Chrome.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930